
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz (PSOE), visita este miércoles la entidad local autónoma (ELA) de El Palmar de Troya. Lo hará pocas horas después de que el gobierno regional haya dado luz verde definitiva a su constitución como municipio independiente de Utrera.
Ha sido el propio presidente de la ELA, Juan Carlos González (PSOE), quien ha anunciado la citada visita. Ha sido a través de un vídeo publicado en la página de Facebook del Ayuntamiento de El Palmar, donde mostraba su satisfacción por el acuerdo alcanzado por el consejo de gobierno de la Junta. Según González, la presidenta andaluza acudirá a un acto en el salón de plenos del nuevo municipio, a las 13.00 horas.
Son los ecos de una jornada, la del 2 de octubre de 2018, que ya forma parte de las fechas más destacadas en la historia de El Palmar de Troya. Tanto es así que, a partir de ahora, cada año será festivo local para tener presente el hito logrado, al alcanzar la independencia como nuevo municipio.
El presidente de la entidad local autónoma se ha mostrado muy contento después de que el consejo de gobierno de la Junta de Andalucía diera luz verde definitiva este martes a la segregación. «Es un día que quedará como fiesta local, al igual que ha venido ocurriendo desde la constitución como ELA en 2003», ha explicado, en declaraciones a COPE Utrera (98.1 FM).
En palabras de González, «hoy se hace un poco de justicia al trabajo y al esfuerzo de tantos hombres y mujeres que caminaron para lograr la creación del municipio desde 1998, algunos de los cuales ya no están entre nosotros». Según el presidente de El Palmar, «todo el mundo está muy contento porque la segregación era un sentir de nuestros vecinos». En este sentido, ha afirmado que los palmareños «lo que quieren es una buena administración, con una infraestructura estable, y que les presten los servicios en su municipio».
Hace un par de semanas, el pesimismo era patente en el propio presidente de la ELA, después de que se hiciera público la resolución negativa por parte del Consejo Consultivo de Andalucía. «Salvo ése, todos los informes han sido favorables, aunque sabíamos que este último no era vinculante. No comprendíamos ni compartíamos ese informe, que se basaba en datos que pueden ser incluso debatidos, como los criterios poblaciones y de distancia con el municipio matriz en los que se basaban», ha señalado.
Durante los próximos tres meses, el Ayuntamiento de El Palmar de Troya funcionará «como si fuera una junta vecinal en funciones» hasta que se culmine el proceso. Y en los comicios locales del próximo mes de mayo, los palmareños elegirán a su primer alcalde.
Finalmente, Juan Carlos González ha querido dejar claro que «la relación de El Palmar con Utrera va a seguir siendo buena, como ha ocurrido siempre. Lo cierto es que, cuando te preguntan de dónde eres, los utreranos dicen que de Utrera, y nosotros decimos que somos de El Palmar de Troya. Ésa es una realidad y hoy se ha materializado».