
La aprobación definitiva que da luz verde a la segregación de El Palmar de Troya comienza a generar reacciones. La primera que se ha conocido es la del alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), que ha calificado como «buena noticia» el paso que ha dado la Junta de Andalucía.
El regidor utrerano ha recordado que el acuerdo del gobierno andaluz llega «después de una semana aciaga para este proyecto», ya que hace pocas fechas trascendía el informe negativo del Consejo Consultivo de Andalucía. Según recuerda Villalobos, el proceso «ahora entra en su recta final», y «vuelve la responsabilidad a nuestras manos, para seguir con este proyecto que acumula 20 años de historia».
El alcalde ha afirmado que la segregación de El Palmar de Troya «ha gozado de un gran respaldo social, tanto en Utrera como en El Palmar». Asimismo, «también ha tenido el apoyo de la mayoría de los grupos políticos durante todo este tiempo».
En palabras de Villalobos, «de esta forma se demuestra que cumplo con mi promesa, que en todo momento ha coincidido con la voluntad de la mayoría de la ciudadanía de El Palmar de Troya». Así las cosas, el alcalde utrerano ha asegurado al presidente palmereño, a su junta de vecinos y a todos los habitantes de El Palmar que «vamos a seguir trabajando de forma coordinada entre ambas instituciones, y con el resto de entes autonómicos que participan en este proyecto para concretar la independencia en el menor tiempo posible».
José María Villalobos ha comentado que «el pesimismo de la semana pasada ha dado lugar a un optimismo moderado, gracias a la capacidad de reacción de la Junta de Andalucía». Así, ha insistido que, «como tantas otras veces, vamos a cumplir con nuestra palabra y con nuestro compromiso que tenemos con El Palmar de Troya».
En el año 2003 se creaba la Entidad Local Autónoma, consiguiendo los ciudadanos de El Palmar de Troya un importante nivel de autogobierno. A lo largo de todo este tiempo, el proyecto de independencia palmareña ha gozado del apoyo del Ayuntamiento de Utrera y de sus principales grupos políticos durante todo este tiempo. Pero no es hasta 2012 cuando el equipo de gobierno andalucista entrega toda la documentación a la Junta de Andalucía y se solicita la segregación definitiva. Dicha documentación incluía información sobre el territorio, población y actividad económica.
Posteriormente se abrió un período de información pública y en abril de 2015 la Diputación de Sevilla emitió un informe en el que se pronunciaba favorablemente sobre la independencia palmareña, un informe que se aprobó a propuesta del actual alcalde. Ya en mayo de este año, el pleno del Ayuntamiento de Utrera aprobó las futuras fronteras entre ambos municipios.