La oficina del DNI, el quinto juzgado, la tesorería de la Seguridad Social y un segundo apeadero de Cercanías, a estudio por el gobierno central

La oficina del DNI, el quinto juzgado, la tesorería de la Seguridad Social y un segundo apeadero de Cercanías, a estudio por el gobierno central

Hay varios proyectos importantes que Utrera necesita y que son competencia del gobierno de España. De todos ellos han hablado el delegado del gobierno central en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE); y el alcalde utrerano, José María Villalobos (PSOE). Y el propio delegado ha prometido que todos esos asuntos van a ser estudiados por parte de los ministerios correspondientes.

Una demanda histórica para Utrera es la creación de una oficina permanente de expedición del DNI. Según explicó el regidor local, la nueva jefatura de la Policía Local –cuya inauguración se prevé en el primer trimestre de 2019- tendrá un espacio reservado para este asunto. Por su parte, Gómez de Celis reconoció la anómala situación en la que se encuentra esta localidad, ya que «es una de las cuatro únicas ciudades españolas con más de 50.000 habitantes que no tiene esa oficina», con lo cual considera «lógica» esta demanda.

Por otro lado, hace años Utrera perdió la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social, lo que obliga a los ciudadanos a desplazarse a otros municipios para llevar a cabo esas gestiones. El delegado afirmó que «estamos barajando la posibilidad de establecer ese servicio, aunque depende de las posibilidades presupuestarias. Espero que a corto plazo podamos dar alguna noticia». Villalobos explicó que se ha acelerado la mudanza al nuevo edificio que ocupará el Instituto de la Seguridad Social, cuya apertura se prevé a lo largo del mes de octubre, ya que «sin tener disponible ese nuevo inmueble era imposible plantear el otro servicio, y confío en que la propuesta del Ayuntamiento se tome con cariño».

Otro de los graves problemas de Utrera tiene que ver con su sede judicial. Todos los implicados en este ámbito reclaman la creación de un quinto juzgado para intentar paliar el colapso que actualmente existe. Sobre este asunto, Gómez de Celis reconoció la «complejidad» del asunto, al intervenir distintas administraciones. No obstante, recordó que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ya lo ha incluido en su memoria de necesidades, con lo cual se ha de trasladar al Consejo General del Poder Judicial, y de ahí al ministerio de Justicia. Asimismo, señaló que hay que suma la necesidad de un espacio físico y personal para dicho juzgado, algo que deberá aportar la administración andaluza.

El delegado del gobierno central en Andalucía puso de manifiesto la importancia que el tren de Cercanías tiene para Utrera, registrándose el año pasado 1,4 millones de viajeros desde esta ciudad. El futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) plantea la posibilidad de construir un apeadero junto al Naranjal de Castillo y La Mulata, por lo que «vamos a estudiar la posibilidad de ponerlo en marcha, atendiendo a cuestiones técnicas y presupuestarias». La idea es crear una especie de «bypass» que permitiera que los utreranos pudieran utilizar esa infraestructura también para viajar en Cercanías, aunque «habría que ver cómo repercutiría en la relación con los flujos de tráfico del resto de trenes».

Junto a todos estos asuntos, en la reunión también se abordó la situación en la que se encuentra el desvío del arroyo Calzas Anchas. A comienzos de este año se produjo el segundo derrumbe de parte de las paredes del canal, lo que obliga a actuar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del ministerio de Medio Ambiente. Gómez de Celis anunció que el 27 de septiembre los técnicos visitarán la zona para elaborar un proyecto que permita dar una solución definitiva a ese problema, ya que todavía no se ha arreglado el último desprendimiento.

El alcalde de Utrera quiso agradecer «la predisposición del delegado ante todos estos proyectos, para intentar solucionar algunos asuntos históricos». En palabras de José María Villalobos, «quiero darle un voto de confianza y espero que poco a poco se vayan solucionando estos temas».

Por su parte, el delegado afirmó que quiere tener «una relación muy directa con el municipalismo». Alfonso Rodríguez Gómez de Celis comentó que «se aproxima un año intenso desde el punto de vista electoral, y queremos estar cerca de los Ayuntamientos y sus alcaldes. Algunos lo han solicitado y otros, como el caso de Utrera, venimos a solicitud de la propia delegación del gobierno». Con esta visita, pretende abordar «cuestiones planteadas en los últimos siete años al gobierno del PP, pero que estaban en el cajón del olvido; y nosotros vamos a estudiar las demandas para intentar llevarlas a cabo».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

3 comentarios en «La oficina del DNI, el quinto juzgado, la tesorería de la Seguridad Social y un segundo apeadero de Cercanías, a estudio por el gobierno central»

  1. Pedro G dice:

    Sería muy importante también ampliar el grado medio en el conservatorio.
    A día de hoy, con la alta demanda existente y la falta de plazas en el gradoelemental, es incomprensible que aun no tengan los utreranos la posibilidad de continuar sus estudios sin tener que desplazarse a Sevilla con 12 años.

  2. Joaquín Gómez Gallego dice:

    Todo está muy bien y bonito cara a las próximas elecciones no dejan de ser meras promesas electorales, yo le digo al Sr. Alcalde que mire los parques y jardines de su pueblo están deprorables, sucios llenos de excrementos de perros y más porquerías así como el mobiliario infantil escasos y rotos y que le voy a decir de los bancos para sentarse mientras los niños juegan y por último y que me afecta más como vecino de bda. San Joaquín es un completo olvidó en todos sus servicios le pasa algo a este Ayuntamiento con dicha bda, ya está bien desde un paseo por ella hable con sus vecinos y dejense de tanta demagogia queremos soluciones y menos promesas un saludo de un vecino, Joaquín

  3. Felipe dice:

    Todo eso es importante pero que no se le olvide al señor alcalde que lo mas urgente y necesario y no se a pronunciado a sido la urgencia de pedriatria infantil que no es de recibo que un pueblo con los habitantes que tiene carezca de ello y parecerse que en todas las reuniones no ae aga mención alguna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *