
Las pretensiones de la entidad local autónoma (ELA) de El Palmar de Troya de convertirse en un nuevo municipio, independiente de Utrera, han sufrido un duro revés tras conocerse el informe desfavorable por parte del Consejo Consultivo de Andalucía. Ahora el expediente de segregación se encuentra sobre la mesa del consejo de gobierno de la Junta de Andalucía, a la espera de conocerse cuál será el futuro de este proyecto.
El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE); y el presidente de la ELA, Juan Carlos González (PSOE), han querido ofrecer una rueda de prensa conjunta para valorar las noticias que se han conocido ahora en torno a este proceso. Entre otras cosas, han querido trasladar un «mensaje de tranquilidad a todos los palmareños. Tanto el Ayuntamiento de Utrera como la ELA y los órganos políticos de la Junta que han intervenido en el proceso han hecho bien su trabajo y han emitido los informes positivos, seguiremos trabajando para llegar a buen puerto». Asimismo, han querido dejar claro que el «informe del Consultivo no es vinculante, el proceso de segregación va a seguir adelante y los palmareños van a seguir disfrutando de todos los servicios».
Junto a El Palmar de Troya, también se encuentran en esta misma tesitura otras seis entidades locales autónomas de Andalucía. Por este motivo, la consejería de Justicia ha encargado la redacción de un informe jurídico que marcará el futuro de estas poblaciones. «No queremos dar ningún paso en falso, y ese informe determinará si el consejo de gobierno de la Junta aprueba o no la segregación de las ELA, para que no exista ningún inconveniente a nivel jurídico», explicó Villalobos, quien también apuntó a la posibilidad «de que se produzcan cambios legislativos en la ley de administración local» que puedan derivar en un final positivo de estos procesos.
A la hora de hablar de plazos temporales en los que se pueda resolver esta cuestión que lleva coleando en Utrera casi dos décadas, ambos representantes políticos se han mostrado muy cautos, asegurando que «el objetivo es que se alcance la segregación. No nos atrevemos a hablar de plazos, nos han transmitido desde la Junta de Andalucía una buena sintonía para que el camino llegue a buen puerto. Estamos tranquilos».
En cualquier caso, José María Villalobos y Juan Carlos González pusieron de manifiesto que El Palmar de Troya «tiene ya prácticamente la misma autonomía que cualquier municipio, y todo esto no va a afectar a la vida diaria de los ciudadanos». Desde que en el pasado mes de julio ambas entidades tuvieron conocimiento del contenido del informe del Consejo Consultivo, comenzaron a trabajar de manera conjunta y a establecer contactos a todos los niveles para tratar de seguir avanzando en el proceso de segregación y explorar nuevos caminos.
«Lo realmente importante es que mejore la calidad de vida de los palmareños. Por ello vamos a estudiar los distintos caminos que podemos recorrer y vamos a seguir impulsando el autogobierno de El Palmar como hasta ahora», ha precisado el alcalde de Utrera, anunciado que se va a revisar el convenio actual entre ambos Ayuntamientos, para intentar mejorarlo desde el punto de vista económico y de los servicios.
El capítulo que llega ahora se suma a todos los episodios vividos en torno al anhelo de los palmareños, desde que esta antigua pedanía de Utrera se convirtiera en entidad local autónoma en el año 2003. Fue una década más tarde cuando se inició el expediente de segregación para convertirse en un nuevo municipio.
Menuda trola se gasta el PSOE con lo del Palmar. A ver si se entera la gente. Al PSOE y a Villalobos no le interesa que El Palmar se Independice porque sino perderia los votos en Utrera y no podria alcanzar mayoria absoluta o ganar unas elecciones. ¿Después de casi 20 años que Jabero inició el camino por la independencia de El Palmar, ahora se enteran en la Junta que no está lo suficientemente lejos de Utrera ni tiene la poblacion requerida? Anda ya. Es de traca.