
La ciudad de Utrera es ejemplo de integración entre gitanos y payos, donde históricamente ha existido una convivencia natural. Por este motivo, el pleno municipal ha aprobado una moción con la que la corporación ha querido mostrar su apoyo al pueblo gitano y condenar «las políticas y declaraciones xenófobas».
La moción, a propuesta del PP, recoge las palabras del cantante Antonio Cortes «Chiquetete» cuando estuvo en Utrera participando en los previos del Potaje Gitano. En su visita a dicho evento, hizo pública su preocupación por las recientes noticias que llegan desde Europa, y especialmente desde Italia, con las declaraciones del ministro del Interior de dicho país, Matteo Salvini, quien hizo unas declaraciones xenófobas y manifestó su intención de crear un censo que permita la expulsión de los gitanos en situación irregular.
Según recoge el documento aprobado por el pleno, «es hiriente que en el siglo XXI se traten a los gitanos como en otros tiempos y se siga ejerciendo el antiziganismo». El portavoz del PP, Fernando Torres, como proponente de la moción, afirmó que «los utreranos no marginamos a una persona por su color de piel, etnia o su cultura, sino más bien lo contrario: los que no somos gitanos los apoyamos porque consideramos un lujo tener esta cultura en nuestra tierra, ya que su integración nos ha enriquecido como ciudad».
Ante esta situación, la corporación utrerana ha instado al gobierno de España a que lleve a cabo «un reconocimiento cultural, social y político desde la equidad e igualdad, y tome medidas diplomáticas firmes frente al anuncio de las medidas xenófobas que pretende llevar a cabo el primer ministro italiano». Además, la moción insta igualmente al Ayuntamiento de Utrera a mostrar su repulsa por las declaraciones xenófobas del ministro del Interior de Italia.
Hace pocos días, representantes del pueblo romaní se concentraron frente a la embajada de Italia en Madrid pidiendo en un manifiesto la ilegalización de partidos políticos que propugnan la violación de los derechos humanos; la responsabilidad penal derivada de la incitación al odio; la dimisión del ministro italiano; y la exigencia a los jefes de Estado de que defiendan una Europa avanzada, civilizada, plural, y democrática. Este manifiesto fue recogido en persona por el embajador de Italia en España, Stefano Sannino, que se ha comprometido a difundir el mensaje en su país y en el ámbito internacional.
Por otro lado, el pleno del Congreso de los Diputados ha adoptado una declaración institucional de condena y rechazo ya que, «más que una alarma por el posicionamiento fascista, la comunidad gitana está preocupada por el silencio de la comunidad internacional. Incluso los jefes de Estado callan en un silencio sórdido que les hace cómplices», recoge la moción presentada por el PP, que concluye afirmando que «juntos, gitanos y gachés, podemos construir una sociedad más justa y fraterna».
Payos? A ver si aprendemos de una vez, la palabra payo es un insulto. Si hablar del gitano en tono despectivo también lo es, no lo es menos llamar a los no gitanos con la acepción de Payo.
Un poco de respeto también para los no gitanos y por supuesto la condena máxima a los políticos italianos que fomentan la xenofobia.