
Las sesiones del cine de verano debían haber empezado el pasado 3 de julio, según recogía el pliego de condiciones del contrato. No obstante, el retraso en la tramitación del expediente ha provocado que todavía no hayan comenzado las proyecciones en el patio del colegio Rodrigo Caro. En cualquier caso, por el momento la situación seguirá igual, ya que el concurso de adjudicación ha quedado desierto al no haberse presentado ninguna oferta por parte de empresas que estén interesadas en ofrecer este servicio.
Al haberse registrado esta situación, la junta de gobierno local ha declarado desierta la convocatoria, y ha iniciado un nuevo procedimiento con las mismas características, con el deseo de que esta vez sí haya alguna empresa que quiera hacerse cargo de las proyecciones durante el tiempo que quede desde la adjudicación hasta el 25 de agosto. Según recoge el pliego de licitación, se contemplan 27.000 euros para la proyección de las películas de martes a sábados en el patio del colegio Rodrigo Caro, a partir de las 22.30 horas.
La oferta debe incluir una relación mínima de 40 títulos de películas, de las que el 10% sean de cine español, 80% de cine de Estados Unidos, y otro 10% de otras nacionalidades. Han de ser largometrajes producidos a partir de 2015, aunque no podrán tener una antigüedad inferior a un año desde su estreno en las salas de exhibición, salvo que, desde las entidades representativas de los exhibidores cinematográficos y del sector videográfico, se comunique que pueden emitirse aunque sean más recientes.
De igual modo, la empresa adjudicataria tendrá que encargarse de la gestión y explotación de un quiosco desmontable para la venta de agua y refrescos, frutos secos, golosinas y chocolatinas, palomitas de maíz, y patatas fritas empaquetadas. Al recinto escolar no podrá accederse con bebidas alcohólicas ni fumar en su interior.
Pese a lo que recoge el pliego de licitación, la edil de Cultura, María del Carmen Cabra (PSOE), ha afirmado que el cine de verano está contemplado solamente en el mes de agosto «porque el PP quería que no se pisaran las actividades, con las ‘Noches de julio’ y el ciclo ‘Música en el patio’, y vamos a ir dosificando la actividad cultural».
Para los que nos gusta el cine de verano es una pena no poder ir , creo que esta gestion se tenia que haber hecho con tiempo , es probable que ningun empresa se ha presentado.por que no le es rentable , suban el dinero destinado a las peliculas para tratar que en Agosto pueda haber cine, de todas formas me parece una mala gestion , este tema se tenia que haber resuelto.antes.
Lo que no se puede permitir la falta de prevision de la delegada de cultura, carmen cabra. sabiendo que el cine de verano es en verano, va y saca el concurso en pleno verano. los tramites adminitrativos hay que hacerlos antes y los permisos necesarios tambien. pero a ella solo le interesa el pan y el circo y que todo sea gratis. la cultura debe tener tambien un precio.
Yo he ido al Cine de Verano en el Castillo de Utrera, cuando costaba poco dinero y por tanto podía ir.
A este de Rodrigo Caro nunca podemos pq nunca hay entradas, pq la gente a lo gratis hace cola y se lleva las entradas vaya o no vaya, aparte de los horarios de mañana para recoger las entradas.
Y ya sin contar, que los que tenemos la suerte de tener un trabajo, nos tenemos que levantar temprano, como para ir un martes al cine.
Yo y muchos estamos a favor de un cine de verano (de fin de semana) que cueste 1 €, con entradas en taquillas el día de exibición, con un aforo amplio como el que había en el castillo, y ya veriamos como las entradas las sacan los que vayan a ir seguro.
Esto es para contentar a 3 familias y apuntarse el ayuntamiento otra actividad.