
El Círculo Empresarial de Negocios Sur (Censur) ha iniciado una nueva etapa al permitir la incorporación de profesionales y empresas con el mismo tipo de actividad de otros que ya formen parte de la asociación. Esta decisión ha comenzado a dar sus frutos, tras haberse cursado ya varias solicitudes por parte de empresarios utreranos interesados.
Este colectivo ha celebrado su primer almuerzo empresarial tras esta modificación. Es un evento «networking» que se organiza trimestralmente y que en esta ocasión ha contado con un nutrido número de empresarios que mostraron su interés, no solo por conocer Censur, sino también por las empresas que forman parte de la asociación y de sus actividades.
A esta convocatoria acudió el director de la Cámara de Comercio de Sevilla, Luis Cordero, quien afirmó que «juntos siempre se llegará más lejos», por lo que invitó a establecer alianzas. Además, quiso poner la institución que él encabeza a disposición de todos los socios de Censur, para que utilicen todos los recursos que tenga la institución hispalense a su disposición.
El Círculo Empresarial de Negocios Sur plantea reuniones profesionales al menos una vez al mes, consistentes en unos desayunos empresariales solo para socios, donde hay tiempo para la formación y el asesoramiento empresarial. Como pieza central de la reforma, Censur seguirá organizando los citados eventos «networking» cada trimestre, abiertos a todas las empresas que deseen participar. Para cada uno de estos almuerzos empresariales están previstos temas de interés económico para todos los sectores, el intercambio de información entre empresas, y actos de promoción y reconocimiento. Para la presidenta de Censur, María Elena Puerto, estos cambios «darán más impulso y redundará en mayor beneficio para las empresas de Utrera y sus alrededores».
Haciendo uso de su eslogan «La unión hace la fuerza», el citado colectivo «quiere tener el peso especifico de una entidad compuesta por profesionales y empresas legalizadas y comprometidas, tanto con el tejido económico, como con su entorno social y cultural, y ello conlleva el incorporar a la organización empresas y empresarios de sectores similares».