Cáritas de Santiago clausura un nuevo curso de sus talleres

Cáritas de Santiago clausura un nuevo curso de sus talleres

Con la llegada de la época estival, también se produce el final del curso en los distintos talleres que durante el año pone en marcha Cáritas de Santiago de forma gratuita, y que regresarán a la vuelta de las vacaciones de verano. En cualquier caso, a pesar de que dichas actividades se tomen un descanso, tanto «La acogida» como «El ropero» mantienen su pulso con normalidad, para seguir atendiendo a cuantas personas lo necesiten.

El taller de cocina es uno de los que se imparten, en el que participan unas 15 personas bajo la dirección de Elvira Navarro, quien posee el carné de manipuladora de alimentos, junto al acompañamiento como voluntaria de Carmen Tirado. En este curso se enseñar a cocinar para favorecer una futura colocación o, al menos, perfeccionar en el arte culinario. Hay extranjeros con deseos de aprender cocina española, al tiempo que ellos enseñan la suya. Tiene lugar cada martes a las 17.00 horas, con una clase semanal de dos horas.

La ONG «Médicos del mundo» también trabaja con Cáritas de Santiago desde hace 12 años. Suelen frecuentar sus talleres de 15 a 20 personas y, gracias a su labor, ya han encontrado trabajo varios de los beneficiarios. Con su presencia, atienden a personas con problemas y ofrecen cursos sobre geriatría, cuidado a personas mayores, trato psicológico a las personas, violencia de género,… Además, ofrecen becas con algunos cursos. Suelen acudir los jueves, de 10.00 a 14.00 horas. Al frente del equipo se encuentra Valentín Márquez, psicólogo y trabajador social.

Otro de los talleres que se desarrollan es el de corte y confección, a cargo de Amparo Ángel González, diplomada en Diseño y Moda. Lleva varios años impartiendo las clases, a las que acuden unas 15 alumnas, quienes se reúnen los miércoles, de 17.00 a 19.00 horas. Pretende servir para iniciar a las personas en el conocimiento de la costura con la finalidad que puedan desenvolverse en el manejo de la aguja, pegar una cremallera, hacer un dobladillo, coser botones,… en definitiva, aprende todo lo que debe saber sobre este sector, con la mirada puesta en su promoción personal y en una posible colocación laboral.

A esta oferta se ofrece un refuerzo educativo intercultural, que comenzó a funcionar en 2016. Este programa contempla la importancia de la atención a la diversidad de los niños, desde la óptica del refuerzo educativo como eje central. Como responsable del proyecto se encuentra María Auxiliadora Ordóñez (licenciada en Pedagogía), junto a Encarnación Jiménez como colaboradora (voluntaria) del mismo. Cada martes, de 17.00 a 19.00 horas, acoge en torno a 12 niños con edades comprendidas de 5 a 13 años y de diversas etnias, formando así el aula intercultural. Además de favorecer el refuerzo educativo para la mejora del rendimiento escolar, potencia el bienestar emocional desarrollando valores como la tolerancia, el respeto y la cooperación con sus iguales.

Según han explicado desde la institución humanitaria, «Cáritas tiene como finalidad la promoción de la acción caritativa de la Iglesia, formando las conciencias a la luz de la moral católica, ejerciendo la denuncia profética, fomentando la práctica de las obras de misericordia, coordinado actividades y ayudando a la promoción humana y al desarrollo de las personas». Por eso pone en marcha los talleres, que complementan la atención primaria en una época complicada como la actual.

Cáritas de Santiago ha recordado que la realización de los talleres traen consigo unos gastos que ha de asumir la propia entidad. Por ello, han solicitado la colaboración de las instituciones y los particulares para poder seguir desarrollando estas actividades.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «Cáritas de Santiago clausura un nuevo curso de sus talleres»

  1. Mar dice:

    Quizá todos conoceis la frase de Eduardo Galiano: Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños puede cambiar el mundo. Os puedo garantizar que todos y cada uno de los miembros de Caritas de Santiago son un ejemplo de ello. Mi más sincera enhorabuena y que siempre encontreis las ganas para seguir trabajando por todos aquellos que necesitan de vuestra voz para ser escuchados

  2. Jesús dice:

    Es una labor encomiable la que se realiza. Ya es extraño que se visibilice en un medio de comunicación una institución como esta. Mi más sincera enhorabuena a todos los que hacéis un poquito mejor este mundo. Ojalá os lleguen más reconocimientos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *