
La Casa de la Cultura de Utrera ha acogido una jornada sobre seguridad pública y gestión de la diversidad social. Ha contado con la organización del Ayuntamiento, la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y la consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad y la Asociación de Jefes y Directivos de las Policías Locales de Andalucía.
La jornada, a las que se inscribieron medio centenar de profesionales de la seguridad de Andalucía, ha contado con las ponencias «La atención policial a la diversidad: avanzando hacia sociedades inclusivas», del comisario-jefe de la Policía Local de Fuenlabrada, José Francisco Cano de la Vega; «Del discurso a los delitos de odio», del presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra Blanco; y el coloquio «La discriminación y los delitos de odio contra el colectivo LGTBI», con la participación de Charo Alises en representación del colectivo «Ojalá», Isabel Tapia López como policía local de Sabadell, Alejandro Iglesias de León Sotelo como policía local de Sevilla y la moderación de Francisco Javier López como coordinador de políticas para el colectivo LGTBI de la consejería de Igualdad y Políticas Sociales.
Durante su intervención, el alcalde utrerano, José María Villalobos (PSOE), indicó al director de la ESPA que «las puertas de Utrera están abiertas a todo tipo de iniciativas y actividades de la escuela porque de verdad creemos que la formación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado es una necesidad de la sociedad». Además, comentó que «cada vez vivimos en una sociedad más compleja, mestiza y diversa, y tenemos que aprender a saber controlar los cambios. Muchas veces la resistencia al cambio de todas las organizaciones y de la sociedad en general es la más compleja de las organizaciones, es inherente al miedo». Así, indicó que «una sociedad cada vez más compleja requiere que los efectivos, tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil, estén cada vez más formados».