
Uno de los aspectos que más identifican a las Madres Carmelitas de Utrera es el que tiene que ver con la producción repostera que tanto las caracteriza. La fabricación de dulces caseros es una de las principales fuentes de financiación con las que cuentan para poder llevar a cabo el mantenimiento de sus instalaciones y ayudar a los más desfavorecidos.
Pero, al ser una comunidad religiosa de clausura, es poco habitual acercarse a la vida diaria de estas monjas y contemplar cómo elaboran estas delicias gastronómicas. Sin embargo, ahora es posible gracias al trabajo audiovisual realizado para dar a conocer el trabajo que realizan.
La idea de elaborar este vídeo partió de la priora del convento, sor Rosa María Nduku, junto a la utrerana Rosario Fernández. Querían dar a conocer aún más la calidad repostera de esta comunidad y la forma artesanal de elaborar los dulces. Así, acercando esas imágenes al gran público a través de Internet, pretenden aumentar sus ventas para que no desaparezcan los ingresos con los que atienden las muchas necesidades a las que se enfrentan cada jornada.
Para hacer posible esta producción, Rosario ha contado con la ayuda de su hermano José Antonio, que se ha encargado del rodaje y la edición, mostrando desde el recetario y los útiles de cocina a la preparación de los ingredientes y la elaboración de los productos. El vídeo comienza con el toque de la campana que sirve como convocatorio a las religiosas para, a continuación, ponerse manos a la obra y elaborar sus populares manjares. Y, como acompañamiento sonoro, puede escucharse una grabación en directo de los cantos típicos de las monjas africanas que viven en el convento.
Según ha explicado Rosario, en declaraciones a Utrera Digital, «ha sido una experiencia muy bonita la que hemos vivido junto a ellas». Las monjas, que están muy contentas con el resultado del proyecto audiovisual, «nos han dado todas las facilidades para que pudiéramos mostrar su trabajo».
Con el buen sabor de boca que se queda tras haber contemplado este vídeo, lo mejor que se puede hacer es comprar algunos de los muchos tipos de dulces que elaboran. Para ello, puede acudirse al convento, situado en el número 11 de la calle Ponce de León, donde el torno está abierto de lunes a sábados, de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas; y los domingos y festivos, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 18.00 horas. Además, están disponibles los teléfonos de contacto 95 486 02 89 y 655 77 04 90.