
Tras varios meses de estudio, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha decidido dar luz verde a la ampliación de la carrera oficial de la Semana Santa. Ahora serán los técnicos municipales los que deban pronunciarse ante la propuesta de prolongar esa zona vallada hasta la plaza de la Constitución.
El proyecto pasa por enlazar el actual espacio de la plaza del Altozano con los nuevos palcos y sillas. Según ha explicado el presidente del Consejo, Roberto Jiménez Corpas, en declaraciones al programa «La linterna cofrade», de COPE Utrera (98.1 FM), «actualmente existe demanda para atender la creación de los nuevos palcos, y se mejoraría la estética de la actual carrera oficial, que se queda corta».
Con una propuesta de sentido único para el tránsito de las cofradías, la idea pasaría por establecer el comienzo en la confluencia de la plaza de la Constitución con las calles Ruiz Gijón, Doctor Pastor y La Fuente Vieja. Aunque con una cifra concreta todavía por acordar, en el nuevo tramo vallado podrían situarse «entre 40 y 50 palcos, además de sillas en ambos lados». En cualquier caso, «debe analizarse cómo serían dichos palcos porque, para no asumir un gasto extra, se aprovecharían los agujeros que ya existen de la antigua carrera oficial para sujetar el nuevo vallado, y tendríamos que adaptarnos a esas medidas».
La comisión creada en torno a este proyecto ha analizado todas las ideas en torno a la ampliación. Tras varios meses de estudio por parte de las hermandades, se sometió a votación en el seno de la institución cofrade, «y se aprobó, aunque no por unanimidad, como a mí me hubiera gustado» para un asunto de esta envergadura. «No comprendo la negativa de algunos, porque la ampliación no trae consigo nada malo, y difícilmente podría ampliarse hacia otro sitio manteniendo su desarrollo en el centro de la ciudad», comentó Jiménez Corpas.
Tras la aprobación, el proyecto ha de pasar ahora a manos de los técnicos municipales competentes, que tendrán que estudiar su viabilidad y concretar los términos definitivos de su puesta en marcha. En este sentido, el presidente del Consejo quiere que se celebre una reunión con todos los departamentos implicados para analizar los aspectos técnicos, jurídicos y de seguridad, y que se señalen las cuestiones a tener en cuenta y la tramitación que ha de desarrollarse. En palabras de Roberto Jiménez Corpas, «no se puede garantizar que se vaya a poner en marcha el proyecto, pero al menos hemos dado el primer paso».
Con este asunto sobre la mesa, la intención de la junta superior del Consejo de Hermandades pasa por establecer la nueva carrera oficial en la Semana Santa del próximo año, cuando también se quiere mejorar la estética del tramo actual y dar continuidad a los distintos espacios que existen en la plaza del Altozano.
AMPLIACIÓN DE LA CARRERA OFICIAL DE UTRERA yo hubiera dejado la carrera oficial como estaba es decir, el palquillo en la fuente vieja como siempre para ver entrar por carrera oficial , las diferentes cofradías que vienen de la calle pino , via marciala, o alvarez quintero ,no haría falta montar palcos , si no sillas, al igual que se puso para el año 2007 con el santo entierro magno , yo creo que a los utreranos nos gusta mucho la carrera oficial antigua más que la actual ,porque pienso porque la arboleda que existe en la plaza de la constitución y altozano a veces no permite ver bien las distintas cofradías , que enlaza su caminar entre constitución y altozano para que las distintas cofradías, que han pasado ya por carrera oficial sigan su caminar hasta ayuntamiento ese seria el punto y final como paso obligado para la carrera oficial , el paso obligado a las distintas parroquias veo muy bien que las hermandades que pertenecen a la parroquia de santa Maria pero no radicadas en dicha parroquia como son muchachos de consolación los salesianos, olivareros ,el jesús y la hermandad de san francisco hagan estación penitencial a la parroquia de santiago como las radicadas en nuestra querida parroquia de santiago hagan su estación penitencial a la parroquia de santa maría lo veo perfecto , y también manifiesto como se ha dicho en el comentario anterior,que utrera no es sevilla ,aquí son quinta angustia , muchachos de Consolación ,estudiantes , olivareros , trinidad cautivo, gitanos ,el jesú de la vereda y hermandad de san francisco y puede que así dios lo quiera pronto pueda haber una hermandad más en utrera , pues creo que sitio hay con la ampliación del resucitado , yo no se si existe en utrera un numero clausus para la creación de hermandades en nuestra localidad ,pero demos gracias a dios y a su madre de consolación por la creación de esta hermandad del resucitado utrerano y esperemos también se encuentre solución al problema de ampliación de dicha carrera oficial uterana que lo dicho yo la dejaria como estaba antes , para mi era mucho mas bonita que la de ahora tenia otro encanto otro sabor
¿Pero alguien piensa que esto tiene algún sentido? Creo que a algunos todo esto se le está yendo de las manos. Cerrar las dos plazas de Utrera, ¿para qué, exactamente? Parece que algunos no entienden que Utrera, pese a su título oficial, es un pueblo, y la semana santa de Utrera es la semana santa de un pueblo. Utrera no es Sevilla. Y por lo general no son necesarios tantos palcos cuando en la mayoría de los días de semana santa sólo pasa una única hermandad. Es sólo mi opinión.
Usted puede pensar que no hace falta, pero lo cierto y verdad es que todos los palcos se encuentran vendidos, y hay una lista de espera bastante importante que completaría los nuevos que se pretenden crear, por lo que aquí se cumple la ley de la oferta y la demanda.
Sobre temas como lo de que esto no es Sevilla,….., pues mire usted, la verdad es que nos cuesta todo tanto y mas que a cualquier hermandad de Sevilla, por lo que hay que intentar engalanarlo y dejarlo todo lo mejor posible, e incluso si se pudiera algún día, conseguir beneficios.
Lo de la fuente vieja que comentan, a muchos nunca nos gustó, y al pueblo basicamente tampoco, puesto que antes no se vendía practicamente una silla, y ahora se cuelga el cartel de completo. Además, esto obligaba a las hermandades a ir todas hacia la corredera, y sus recorridos eran muy ceñidos, mientras que ahora todas han podido cambiar, mejorar, e incluso ampliar.
Particularmente como nazareno, me alegro que un día decidieran vallar la plaza del altozano, puesto que ahora, al ir por el centro de la plaza, no tenemos que soportar a los niños y personas que permanecen en los veladores empujandonos, metiendose en las filas y con una falta de respeto brutal, mientras que cuando pasamos por ese punto entre los palcos, hay mas respeto, vamos mas tranquilos los nazarenos y podemos organizarnos mejor.
Para el público, las hermandades de Utrera tiene de media en la calle cerca de 5 horas, por lo que tienen suficiente terreno para poder verlas por donde quieran y con tranquilidad.
No hay que olvidar, que si en lugar de pasar por la plaza del altozano, se fueran todas las hermandades a la mulata, esos días poca gente iría a la plaza y se irían todos a los bares de la mulata, por lo que la gente sale masivamente gracias a que hay cofradías en la calle.
Un saludo.
Un saludo.