
Ha sido alcalde de Utrera durante 12 años, bajo las siglas del Partido Andalucista, y ahora ha decidido volver a la primera línea de la política local. Francisco Jiménez ha anunciado que se presentará de nuevo a las elecciones municipales de 2019, algo que hará liderando el nuevo partido «Juntos por Utrera».
En declaraciones a COPE Utrera (98.1 FM), Jiménez reconoce que «no pensaba volver a la primera línea de la actividad política, porque fueron años muy intensos y duros, y necesitaba un poco de respiro, de tranquilidad y volver a mi profesión en la Universidad». Sin embargo, a lo largo de este tiempo, «después de muchas llamadas de empresarios, de algunos comerciantes y de centenares de ciudadanos, que me han trasladado su decepción con el rumbo que ha tomado Utrera y con el equipo de gobierno actual que ha incumplido muchas de las promesas que hicieron con respecto a la campaña electoral, me han dado energía y un ánimo enorme para volver a presentarme a las elecciones municipales».
Sobre «Juntos por Utrera», su candidato ha explicado que pretende «canalizar lo que siempre nos ha movido: exclusivamente el interés por nuestro pueblo. A partir de ahí se han ido sumando muchas personas y ha llegado el momento de dar el salto para convertir esta plataforma en un partido político, que nace con vocación transversal para que todas aquellas personas de distinta ideología, que tengan intención de trabajar para mejorar su pueblo, tengan su espacio».
Francisco Jiménez ha asegurado «tengo los pies en el suelo, pero la mente la tengo en lo más grande: volver a retomar el rumbo de un gobierno municipal que haga que Utrera avance, no que Utrera esté exclusivamente dedicada a la pandereta y a la charanga». Según ha comentado, «no tenemos el poderío económico ni los recursos que pueden tener otra serie de formaciones, pero en cambio atesoramos prestigio, honradez y un programa que estoy seguro que va a ilusionar a muchos utreranos que nos van a apoyar».
En relación a las líneas maestras del programa electoral de «Juntos por Utrera», Jiménez ha explicado que «hay proyectos que no son de un grupo político, son proyectos de ciudad, por lo que me parece sangrante que el actual equipo de gobierno los haya olvidado por completo. Hay más de una decena de proyectos que le hubieran dado un impulso a nuestra ciudad, desde la liberación del castillo al desvío de la carretera A-394, el museo de la ciudad o el centro de empleo de la calle Veracruz». Por este motivo, «garantizo que el programa electoral de ‘Juntos por Utrera’ va a ser amplio y yendo a lo fundamental, a los grandes proyectos de nuestra ciudad».
Por otro lado, ha hecho referencia a los «centenares de errores» que atesora el actual gobierno local. En palabras de Francisco Jiménez, «el mayor problema que ha tenido Utrera durante muchos años es que el principal partido que los ciudadanos han votado históricamente, que ha sido el PSOE, después cuando llega al poder no le devuelve a Utrera el apoyo popular». A modo de ejemplo, relata que «a lo largo de estos años no hemos visto ninguna de esas fábricas que se prometían por parte de la presidenta de la Junta y el propio alcalde que iban a venir a impulsar la economía local y el empleo. Utrera sigue estando en el furgón de cola de las poblaciones de más de 40.000 habitantes en número de personas desempleadas». También recuerda que «no han sido ni siquiera capaces de aprobar el PGOU de Utrera, algo que parece increíble teniendo el poderío que tiene el PSOE en la Junta y en la Diputación». De igual modo, el candidato de «Juntos por Utrera» considera «escandaloso» que el alcalde «no haya dado un golpe en la mesa y no haya roto radicalmente el acuerdo con el Huesna cuando la Diputación no ha cumplido con nuestro pueblo y no ha hecho efectiva la devolución de aquellos cuatro millones de euros».
Jiménez tacha de «sangrante» que cuando José María Villalobos y Carlos Guirao firmaron el pacto para el gobierno que les permitió hacerse con el poder de Utrera, «habían prometido -entre otros castillos en el aire- empleo y transparencia, de lo que no se ha cumplido nada en absoluto». A ello se suma que «hay menos viviendas, no se ha construido ni una vivienda de protección oficial y en cuanto el empleo, las prácticas y la actitud de este equipo de gobierno creo que les tendrían que dar un poco de vergüenza a sus votantes». También ha recordado que el actual equipo de gobierno es «el que en menos tiempo ha destrozado mayor número de arboleda».
Ante esta situación, «lo que más pena me da es que Utrera sigue teniendo muchas personas que encuentran muchas dificultades para salir adelante y a las que se les había prometido, por parte de José María Villalobos, que se les iban a arreglar todos los problemas, personas a las que hoy en día ni siquiera se les recibe en el Ayuntamiento y que a mí me paran por la calle arrepentidos para trasladarme que se les prometió un sueño que no se está cumpliendo».
El candidato de «Juntos por Utrera», que durante 12 años estuvo encabezando la corporación municipal como alcalde, ha hecho referencia igualmente a la situación en la que el actual gobierno local tiene a la oposición. «Si en algo se está caracterizando este gobierno es por arrinconar literalmente a la oposición. Parece increíble que al principal grupo de la oposición, que es el Partido Andalucista, ni siquiera le den la documentación. Hoy en día el 90% de los asuntos que se llevan al pleno son asuntos urgentes, han aprobado un reglamento de régimen interior que es una auténtica ‘ley mordaza’, porque no se permite que la oposición en vivo y en directo plantee cuestiones. No entiendo el miedo que le tiene José María Villalobos al debate, que es la salsa de la democracia. Tiene miedo porque sus vergüenzas son muchas».
Sobre el abanico de partidos políticos que puede concurrir a los comicios locales de 2019, Francisco Jiménez reconoce que «me sorprendería» que no aparecieran más candidaturas. «Parece que, a nivel andaluz, Podemos ha hecho un pacto con Izquierda Unida, y entendería que en una población como la nuestra se presentaran, no sé exactamente con qué argumentos, porque desde luego Carlos Guirao ha tirado al suelo todas las posibles reivindicaciones de la izquierda más profunda. En cuanto a Ciudadanos, creo que lo lógico sería que se presentaran, me llevaría una sorpresa si no lo hicieran», afirma.
Durante su última etapa como regidor local, el PSOE criticó a Jiménez por «ser un alcalde a media jornada». Frente a eso, ha querido recordar que «hoy en día Utrera no tiene un alcalde, Utrera tiene un comisario político, pagado por Diputación y por el Huesna. ¿A quién obedece más José María Villalobos, a los intereses de Utrera o a lo que le marcan desde la Diputación y el Huesna? Yo lo tengo clarísimo y ésa es para mí la mayor tristeza para el pueblo de Utrera». El candidato de «Juntos por Utrera» ha asegurado que «día tras día se dedican a gastarse el dinero que habíamos atesorado después de muchísimo esfuerzo, exclusivamente en fiesta y en charanga, y no en resolver los problemas de esta ciudad».
Otra vez nos vas a tener 8 años sin ningún tipo de recurso para el desempleo?
Quédate en la US, gracias.
¿Lo explica usted un poquito mas?
Partiendo de la base, que las políticas de empleo no son potestad municipal, y que compete al gobierno autonómico y estatal dichos impulsos, ¿Cual es el recurso para el desempleo que tiene actualmente el Ayuntamiento y con el que no contaba el anterior gobierno?
Para creerse de verdad que es de Gaulle se tendrá que inventar, y hasta creer, que lo llaman a su casa y le aclaman en su llegada.
A ver Francisco, hace tres años te votamos, y nos diste la espalda, en vez de hacer una buena oposición te marchas y nos dejas en manos de la Señora de las Voces, Ahora vuelves pidiendo el voto y queriendo solucionar problemas, eso también se hace desde la oposición, si no sales, te marchas de nuevo?. Creo que si, esa actitud de o soy el capitán o no juego no es la correcta, lo siento pero conmigo no vuelvas a contar,
Con su comentario, se nota que no votó usted al PA hace 3 años.
PQ lo de la «señora de las voces», cuando aquí el que menos o el que mas, de cualquier partido con representación, alza la voz,…… ¿con quien va a contar usted?
Es la persona la cual si yo me presentara a la alcaldía. …….me gustaría llevar como persona de confianza. ……
Para mi es bueno que se presente Curro y no tengo nada que ver con el partido andalucista , pero es bueno que se presente un candidato que pueda tener alguna opccion a ser alcalde porque los actuales creo que no tienen ninguna opccion
Muy bien Curro, viva la gente sencilla, yo y mi familia te votaremos entera, pero un concejo, deja fuera de la lista a la que está ahora, la Carmela, esa mujer te hace perder votos, un saludo
Le deseo toda la suerte a Curro Jiménez porque lo mejor que le puede pasar a Utrera es que Villalobos deje de gobernar. Cualquiera que esté en la alcaldía hará menos daño del que está haciendo Villalobos y Guirao.
Es la mejor noticia que le podían dar a Utrera. Ojalá consiga su objetivo y logre echar al impresentable de Villalobos, que lleva tres años tirando el dinero, ocultando la información, enchufando a su gente y sin hacer nada por Utrera más allá de rendir pleitesía al Huesna.
Que de acuerdo estoy contigo Juan !! Ya es hora que alguien se preocupe por Utrera, en vez de estar pendiente de salir en todas las fotografías posibles!!!
Ya es el día de los Inocentes?, Ahora de nuevo vuelves?, no te parecia bien estar en la oposición verdad?, pegaste la espantá, que buscas ahora?, si no sales, de nuevo te vas a marchar?. y todavía habrá quién te vote.
Exactamente lo mismo que iba a decir yo. Pero peor todavía será la número 2.
Al menos el se fué a un puesto de trabajo de una plaza ganada en oposición.
La anterior candidata socialista, lo que hizo fue que le buscaran un puestecito por ahí.
NO es el primer concejal,ni será el ultimo ….., que al no tener dedicación exclusiva, debe dejar su acta para poder ganar un salario. Yo ni lo critico ni lo alabo, aunque si creo que los sueldos de alcaldes, concejales, presidentes autonomicos, etc, deberían establecerse por Ley estatal, incluyendo extras, dietas, limites de viajes, o lo que quieras, pero lo que no se refleje, que se lo pague de su bolsillo para que ninguno se lo salte a la torera y haya transparencia.
A Curro le hemos criticado todo, cuando estaba en exclusiva que cobraba mucho, cuando compartía sueldo de la Universidad y Ayuntamiento, que no se dedicaba en exclusiva,……, total, que nunca estamos contentos. Lo mismo queríamos que fuese alcalde sin cobrar.