
La concejalía de Participación Ciudadana va a poner a disposición de los utreranos una actividad astronómica que se realizará en colaboración con la Asociación de Astronomía de Sevilla. De esta forma, los participantes podrán descubrir el cielo nocturno y reconocer los principales objetos astronómicos del firmamento. Es la segunda vez que se anuncia una iniciativa de este tipo, tras la prevista el pasado mes de abril.
La actividad, bajo el título «Utrera bajo las estrellas», se plantea como una sesión teórico-práctica donde descubrir los secretos del cosmos a través de los diferentes objetos astronómicos que lo conforman (estrellas, planetas, cometas, asteroides,…), en un capítulo teórico. A continuación, ya en una sesión práctica, los asistentes aprenderán a diferenciarlos y reconocerlos utilizando el instrumental del que hacen uso los astrónomos en su labor, como son el cuaderno de anotaciones, el telescopio o los binoculares, entre otros.
Esta propuesta se desarrollará el 1 de junio, y dará comienzo a las 20.00 horas en el salón de actos del centro cívico de La Fontanilla, donde los miembros de la Asociación de Astronomía de Sevilla presentarán la ponencia «Conociendo el Sistema Solar». A su término, los asistentes participarán en la observación del cielo nocturno de Utrera en la antigua carretera de Los Molares. La sesión práctica está prevista que dé comienzo alrededor de las 22.00 horas, para adentrarse en la madrugada.
La edil de Participación Ciudadana, Sandra Gómez (IU), ha querido señalar que «la importancia de la astronomía no sólo radica en las contribuciones o aplicaciones al desarrollo tecnológico, sino que es una disciplina científica que interactúa directamente con la sociedad. Tal y como aseguraba Carl Sagan, frecuentemente se dice que la astronomía es una experiencia humilde que desarrolla el carácter, lo que enfatiza nuestra responsabilidad para tratarnos de manera más amable los unos a los otros, y para preservar y amar al punto azul pálido que llamamos Tierra, el único hogar que hemos conocido, puesto que no somos más que polvo de estrellas».