Multas de 200 euros por aparcar en las plazas reservadas a personas con movilidad reducida

Multas de 200 euros por aparcar en las plazas reservadas a personas con movilidad reducida

Estacionar el vehículo en una plaza reservada a personas con movilidad reducida puede acarrear una multa de 200 euros. Ese dato, ignorado por la mayoría de los ciudadanos, se ha conocido gracias a la campaña informativa puesta en marcha por la asociación de personas con discapacidad «Virgen de Consolación» (Apdis).

Bajo el título «Ponte en mi lugar, pero no ocupes mi plaza», esta iniciativa pretende concienciar a la población acerca de la importancia de respetar este tipo de aparcamientos. El secretario de la entidad, José Vargas, denunció el «mal uso» que habitualmente se da a esas plazas, lo que provoca que «nos veamos limitados a la hora de estacionar, sin poder hacer uso de una de las plazas a las que tenemos derecho».

A lo largo de dos semanas se desarrollará esta campaña, que acercará el mensaje a diversos lugares de Utrera. Tras haber estado junto al centro de salud Utrera Sur, se instalarán mesas informativas en la plaza del Altozano, en la estación de trenes y junto al centro de salud Utrera Norte. Asimismo, bajo el hashtag #cuentametuexcusa, Apdis quiere hacer partícipe de esta iniciativa a los utreranos a través de las redes sociales.

Por otro lado, Vargas recordó que la tarjeta necesaria para aparcar en esas plazas «es personal e intransferible, perteneciendo a un usuario en concreto y no al vehículo cuando lo conduce otra persona».

La puesta en marcha de esta campaña se ideó a raíz de la entrevista mantenida por los miembros de Apdis con el concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Campanario (PSOE). Este edil anunció que «se van a redoblar los esfuerzos para intentar concienciar a la población sobre el respeto a este tipo de plazas de aparcamiento. Tras estas primeras semanas de información y comunicación, se empezará con las medidas coercitivas».

Campanario comentó que «hay que mostrar facilidades para aquellas personas a las que les cuesta trabajo llegar a los sitios, por cuestiones físicas». De igual modo, explicó que, «a medio plazo», se va a proceder a modificar la ordenanza de Tráfico en Utrera, para contemplar que los espacios de carga y descarga puedan ser utilizados también por quienes dispongan de la tarjeta de movilidad reducida.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *