Una campaña de firmas revoluciona Utrera reclamando a la Junta un pediatra de guardia en el CHAR

Una campaña de firmas revoluciona Utrera reclamando a la Junta un pediatra de guardia en el CHAR

En noviembre de 2006 abría sus puertas el hospital de alta resolución de Utrera, después de las importantes movilizaciones que protagonizó la sociedad civil local, impulsada por la Federación de Asociaciones de Vecinos (UTER). Sin embargo, desde el primer día en el comenzó a funcionar, los usuarios detectaron un problema que trae de cabeza a los padres, ya que se trata de una infraestructura sanitaria que no dispone de la figura de un pediatra de guardia que pueda atender de manera especializada a los niños de lunes a viernes a partir de las 20.00 horas y los fines de semana en horario completo.

De manera periódica las redes sociales hierven con este asunto, donde es posible encontrar muchas quejas protagonizadas por los padres que se dan de bruces con este déficit, que en alguna ocasión ha llegado también al pleno del Ayuntamiento de Utrera. Ahora los utreranos han dado un paso más, porque se ha puesto en marcha una recogida de firmas para demandar a la consejería de Salud de la Junta de Andalucía que en este hospital haya un pediatra de guardia.

«Al igual que yo, muchos padres que hemos llevado a nuestro hijo al hospital de Utrera nos encontramos con que nos sigue atendiendo un médico de medicina general, y los diagnósticos no son adecuados para nuestros pequeños, e incluso nos animan a que nos vayamos mejor a Sevilla.  Muchos optamos, para no perder el tiempo, en irnos directos para Sevilla, dándose el caso incluso de un niño quedándose sin oxigeno por el camino, y que tengamos que ser los propios padres los que pasemos por este desagradable trance», explica Miguel Ángel Navarro, el promotor de esta recogida de firmas.

Los dos centros de salud que existen en Utrera –«Virgen de Consolación» y «Príncipe de Asturias»- sí cuentan con consultas atendidas por pediatras de lunes a viernes hasta las 20.00 horas. Sin embargo, desde que abrió sus puertas el hospital de alta resolución, las urgencias por las noches y los fines de semana son atendidas por médicos especialistas en urgencias.

Ni mucho menos es la primera vez que parte del pueblo de Utrera alza la voz por esta reclamación, ante la que la dirección del hospital utrerano ha contestado en otras ocasiones asegurando que «los facultativos que trabajan en el servicio de Urgencias del hospital de Utrera están perfectamente capacitados para atender las urgencias hospitalarias de todas las personas, independientemente de la edad que tengan. Aquí, en el hospital de Utrera, se han salvado vidas de niños sin tener pediatras de guardia, porque cuando una persona, independientemente de su edad, necesita una atención urgente, lo que necesita es que la atienda un facultativo de urgencias». Una polémica que han tratado de zanjar en otras ocasiones asegurando que «en este tipo de centros sanitarios no hay especialistas de guardia, ni pediatra ni de otras especialidades, son facultativos de urgencias».

Miguel Ángel Navarro es el promotor de la campaña

El caso es que muchos padres y madres de Utrera están hartos de tener que peregrinar hasta el hospital Virgen del Rocío de Sevilla en el momento en el que su hijo presenta algún problema para el que no le dan solución en el hospital de Utrera. «Todos los padres y madres estamos hartos de sufrir esta situación y sin ninguna solución por parte de la administración, por eso vamos a hacer esta unión y no pararemos hasta conseguir un pediatra de guardia.  ¿Por qué tenemos que seguir aguantando esta situación durante más de una década y seguir haciendo 33 kilómetros para que atienda a nuestro hijo un simple pediatra? ¿Qué cuesta más, el sueldo de un pediatra o la vida de un niño?», se pregunta Miguel Ángel Navarro.

Así, los pliegos de firmas para conseguir la adhesión de los ciudadanos a este nuevo intento de habilitar un servicio de pediatría de guardia ya están llegando a numerosos comercios y establecimientos utreranos, mientras que las redes sociales se están llenando de apoyos a la campaña iniciada por este utrerano.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *