
Debía celebrarse el pasado mes de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, pero la lluvia obligó a suspenderla. Ahora regresa al calendario la «Jornada en Igualdad», que propondrá este sábado 12 disfrutar del parque del V Centenario en un día de convivencia y juegos al aire libre organizado por distintos colectivos femeninos de la localidad.
La jornada comenzará a las 10.00 horas, con la inauguración de un mercadillo solidario organizado por la asociación de mujeres «Creciendo», que destinará el 50% de los beneficios de la venta a la Fundación Vicente Ferrer. A esa misma hora se comenzará el taller «Gimnasia en familia», organizado por la asociación de mujeres por el deporte «Las Pioneras». A continuación, a las 10.30 horas, la asociación «Mujeres por el Progreso» desarrollará un taller de relajación.
Por otro lado, a las 11.00 horas se iniciará una marcha solidaria con la participación de todos los colectivos organizadores y todas aquellas personas que deseen colaborar. El objetivo es lograr fondos para la construcción de una residencia-taller para mujeres y niñas con discapacidad, que la Fundación Vicente Ferrer llevará a cabo en la localidad de Bukaraya Samudram, en Anantapur (India), una de las zonas más deprimidas del planeta. La forma de colaborar es mediante la compra de dorsales para participar en la marcha, o con la compra del «dorsal 0». Los dorsales, al precio de 1 euros, están disponibles en los distintos colectivos que organizan las jornadas. Para mayor información, se puede acudir a los teléfonos 95 486 33 22 y 635 656 708.
Esa jornada continuará a las 12.00 horas, cuando los más pequeños tendrán una cita con un taller de circo en familia, a cargo de «La Chiva Circo», organizado por la asociación «Cuídame». Por su parte, la asociación «Tolerancia y Educación» ha planteado a la misma hora el taller «Tejiendo la igualdad».
En cuanto a las actividades previstas para 13.00 horas, una de ellas será un taller de defensa femenina, impartido por el sensei Joaquín Tejada, y organizado por la asociación de mujeres «Creciendo». Mientras, «Sal y colores» es la propuesta organizada por la asociación «Tolerancia y Educación».
Por otro lado, de 14.00 a 16.00 horas se desarrollará una comida de convivencia, para retomar las actividades con el cuentacuentos «A Mayúscula», a cargo de Nacho Terceño y organizado por la asociación «Cuídame».
Finalmente, a las 17.00 horas se iniciará la yincana «Gafas de color violeta», en la que podrán participar las familias y los más pequeños que lo deseen, siempre que estén acompañados de algún adulto. El objetivo a conseguir por los grupos participantes es ir superando una decena de pruebas, cada una de ellas vinculada a un concepto relacionado con la mujer y con su visibilidad y promoción en la sociedad actual, tales como el empoderamiento femenino, la sororidad, o el sufragio feminista, entre otros. Esta iniciativa, organizada por la asociación de mujeres «Santiago el Mayor», pretende conseguir que los participantes pasen un divertido rato en familia, a la vez que aprenden y conocen más sobre la importancia de la mujer en la sociedad.