El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), continúa sin hacer autocrítica. Nuevamente ha preferido cargar duramente contra el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy (PP), al haberse quedado el proyecto «Inventa Utrera» fuera de las ayudas europeas. A pesar de la valoración técnica que marca el reparto de los fondos, el regidor local ha acusado a Rajoy de «primar sus intereses electoralistas».
El Ayuntamiento utrerano concurría por tercera vez a las ayudas europeas para el Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Ese proyecto, cuyo contenido sigue siendo un misterio para los utreranos, no ha logrado la puntuación necesaria para conseguir parte de los fondos, como sí han conseguido un amplio grupo de municipios de la provincia de Sevilla, gobernados por partidos políticos de diferente signo, la mayoría de ellos del PSOE.
Pese a estas circunstancias, Villalobos ha denunciado un «uso partidista» del reparto de las ayudas. A juicio del alcalde de Utrera, «es evidente el interés del Partido Popular en concentrar los fondos europeos en el Aljarafe y Los Alcores, cuando todos saben que son los sitios donde se concentran sus objetivos electorales de las municipales de 2019».
En palabras del primer edil utrerano, «no es de recibo que el gobierno de un país como España anteponga los intereses del partido que gobierna a los intereses generales, incluso a la justicia en el reparto de fondos europeos». En ese sentido, ha destacado que, «una vez más, la comarca del Bajo Guadalquivir queda fuera, al igual que la de Morón de la Frontera. Es decir, todo el sur de la provincia de Sevilla se queda fuera del reparto de los fondos europeos, concentrando los fondos donde el PP tiene los intereses electorales». Sin embargo, también han quedado fuera del reparto de las ayudas diversos proyectos de otras localidades del Aljarafe, como Tomares, Mairena del Aljarafe, el área funcional urbana de Coria del Río, y el de San Juan de Aznalfarache; uno conjunto para la segunda corona del Aljarafe; otro para la comarca de Écija; y otras propuestas de poblaciones como Dos Hermanas.
Villalobos ha lamentado que «éste es el gobierno que tenemos y el gobierno que tenemos que sufrir. De todas maneras, el Ayuntamiento de Utrera seguirá trabajando y presentándose a nuevas convocatorias de fondos europeos».
Por otro lado, «le vamos a exigir al gobierno de la nación que sea extremadamente pulcro, cuidadoso y exigente con el cumplimiento de los plazos que las distintas convocatorias plantean a los ayuntamientos. Es decir, si para el 31 de diciembre de 2019 el 30% de los fondos tenían que estar ejecutados y certificados, le vamos a exigir al gobierno de España que exija a los Ayuntamientos a los que ha dado estos fondos que cumplan con sus obligaciones». El regidor local considera que «no es lógico que Ayuntamientos que están en bancarrota y que no van a poder cofinanciar estas ayudas que han recibido, hayan recibido millonadas de fondos europeos».
El PP acusa a Villalobos de «esconder su incompetencia atacando a Rajoy»
La llamativa reacción por parte de José María Villalobos ha despertado los comentarios del PP. Esta formación política ha acusado al alcalde de Utrera de «esconder su incompetencia» en relación a dicho proyecto «atacando a Rajoy».
En este sentido, los populares han puesto de manifiesto que el Ayuntamiento utrerano ha perdido las ayudas europeas «porque el proyecto presentado, entre otra cosas, no cuenta con las entidades vecinales, carece de consenso con los grupos municipales y, sobre todo, porque no es participativo, que es un requisito indispensable».
El PP ha puesto de manifiesto que «las acusaciones de prevaricación hacia el gobierno del Partido Popular se caen por sí solas, ya que sólo se ha concedido en esta convocatoria a un Ayuntamiento de la provincia de Sevilla gobernado por el PP». Esta formación recuerda que, de los 35 millones de euros que el EDUSI destina en esta convocatoria a la provincia, recibirán fondos Alcalá de Guadaíra (gobernada por el PSOE), Mairena del Alcor (gobernada por el PP), Coria del Río (gobernada por el PA), el área urbana funcional de Bormujos (integrada por Bormujos, gobernada por el PSOE; Castilleja de la Cuesta, donde gobierna el PSOE; Espartinas, gobernada por Ciudadanos; y Gines, con un gobierno del PSOE) y el área funcional de Camas (integrada por Camas, con gobierno del PSOE; Castilleja de Guzmán, donde gobierna IU; Santiponce, gobernada por el PSOE; y Valencina de la Concepción, también gobernada por el PSOE).
En palabras de los populares, «no se puede acusar de algo tan grave y quedarse tan tranquilo. Lo que el alcalde ha dicho es un delito así que, si está tan convencido, que denuncie. Pero no va a denunciar porque sabe la realidad: como ya hemos dicho en otras ocasiones, eso lo decide el comisionado de la Comisión de Valoración que está compuesta por representantes de la Comisión Europea, expertos de reconocido prestigio con voz pero sin voto, y por técnicos funcionarios de la Administración General del Estado pertenecientes a los distintos ministerios implicados, que atienden a criterios específicos delimitados por la Orden HAP/2427/2015, y no a criterios políticos ni discrecionales».
A juicio del PP, «el problema es que, como en el cuento de la lechera, el PSOE ya cuenta con 10 millones de euros sin tenerlos, y además tiene que pagar a la empresa consultora que le está elaborando el proyecto y, como el mal estudiante, cuando suspende, le echa las culpas al maestro».