El colegio Coca de la Piñera ha participado en la Feria de la Ciencia, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Ha sido la decimosexta edición de este evento que organiza la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, convirtiéndose en uno de los principales eventos científicos y culturales de Andalucía.
El centro educativo utrerano ha presentado su experiencia en robótica, que ha venido desarrollando a través del programa «Profundiza» a lo largo del presente curso. En él han participado 22 alumnos del colegio, coordinados por el maestro Jesús Macías, siendo el propio docente quien dio a conocer esta experiencia en la feria.
En dicho evento participan distintos centros educativos, centros de investigación, facultades universitarias y otras instituciones científicas que divulgan sus proyectos y experimentos científicos, haciendo partícipe de ellos al público visitante. Los proyectos desarrollados en la Feria de la Ciencia se refieren a diversas disciplinas científicas como la física, la química, las matemáticas, la biología, el desarrollo tecnológico, etc. Aunque los alumnos y alumnas de los distintos centros educativos son sus auténticos protagonistas, haciendo partícipes de su aprendizaje a los visitantes, a los que explican sus proyectos.
Se trata de un lugar de encuentro de distintas disciplinas científicas, como la física, la química, las matemáticas, la biología o el desarrollo tecnológico, aunque cada año se centra en una temática en particular. En esta edición, la feria ha tenido como temas principales el cerebro y la neurociencia, la conservación de la biodiversidad, el patrimonio cultural y STEM+A (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas + Arte).
Sin perder de vista su objetivo principal de divulgar el conocimiento y acercar la ciencia a la ciudadanía, la Feria de la Ciencia ha contado con 124 expositores en los que han participado más de 6.000 alumnos y 800 profesores, además de un total de 700 personas entre investigadores profesionales y personal divulgador de otras entidades. Ha destacado también la presencia jóvenes de Colombia y México en representación de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.
La Feria de la Ciencia está financiada, entre otras entidades, por la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología, del ministerio de Economía, Industria y Competitividad.