
El centro de salud «Virgen de Consolación» de Utrera, perteneciente al área de gestión sanitaria Sur de Sevilla, ha recibido la certificación de calidad de la consejería de Salud. La ha logrado tras someterse a un proceso de certificación voluntario a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Dirigido por Javier Aranda Lara, este centro de salud ha reiniciado la certificación de calidad, obteniendo la acreditación en nivel avanzado. En el mismo ha identificado un centenar de áreas de mejora con la identificación de un total de 94. Precisamente la mejora continua se alza como una de las grandes fortalezas de interés en su evaluación, habiendo realizado numerosas acciones con el fin de minimizar la variabilidad en la atención al usuario, así como el control de los procesos de trabajo dentro de la unidad.
A lo largo de este proceso de certificación, el centro de salud ha destacado por diferentes iniciativas. En el área de Promoción y Prevención de la Salud, han llevado a cabo múltiples actividades en el plan integral de tabaquismo. Una de las más innovadoras ha sido el concurso de carteles «Razones para no fumar», implicando a los más jóvenes en la prevención y promoción de la salud.
En el ámbito de accesibilidad han implantado la consulta telefónica, que ha conseguido mejorar la accesibilidad a la unidad y unos niveles de satisfacción de los usuarios muy elevados. En el aspecto de la intimidad, han implantado una estrategia de protección de datos que potencia la confidencialidad del usuario y su información. También en nuevas tecnologías han destacado poniendo en marcha diversas iniciativas en el marco de las redes sociales e interacción con los usuarios.
El acto de entrega de distintivos fue presidido por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, quien estuvo acompañada por el Secretario General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Rafael Solana; la Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Sevilla, María Ángeles Fernández; y el Director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, Antonio Torres.