
El pleno municipal aprobaba la pasada semana, por unanimidad, la compra de las 48 viviendas sociales de la calle Brigadas Internacionales, que fueron construidas por la desaparecida Produsa. Con la tranquilidad llegando a esos pisos, los problemas empiezan a rondar ahora las 42 viviendas que existen en la calle Movimiento Maqui. Y es que el BBVA ha solicitado que salgan a subasta.
Este extremo lo ha desvelado el PA, explicando que se ha llegado a esta situación debido a la «absoluta inacción» del gobierno local de Utrera, integrado por el PSOE e IU. Los andalucistas han recordado que, durante los tres últimos años, «no solo no se ha avanzado nada en el Plan Municipal de Vivienda que aseguraron pondrían en marcha, sino que no se ha efectuado la compra de las viviendas de Antonio de Nebrija, un total de 40 que están en poder de Bankia; y las 42 de Movimiento Maqui que actualmente pertenecen al BBVA». En relación a esta última entidad bancaria, «el pasado 22 de marzo solicitó ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla que esas 42 viviendas sean sacadas a subasta pública».
El PA ha recordado también que, en el presupuesto municipal de 2016, el gobierno local incluyó créditos de 1.150.000 euros para adquirir la promoción de Bankia y 1.015.569 para la de BBVA. Además, el 8 de julio de ese mismo año, la junta de gobierno local aprobó iniciar el expediente para la compra de las citadas viviendas en Movimiento Maqui. Sin embargo, «hasta la fecha, nada; cero viviendas adquiridas».
Los andalucistas han puesto que manifiesto que, «hasta el momento, Villalobos ha preferido emplear el dinero en comprar otros inmuebles, como dos casas destinadas a ampliar la Casa de la Cultura y el Niño Perdido alegando que pudo albergar en su día una sinagoga judía». Frente a eso, «no se ha querido atender las necesidades de 130 familias, a pesar de ser un gobierno que no escatima en el gasto y que está empleando cantidades ingentes en propaganda, autobombo y festejos».
Por otro lado, esta formación política ha señalado igualmente que las entidades bancarias que poseen esas viviendas «llevan tres años quejándose de la falta de negociación y respuestas por parte del Ayuntamiento y de la delegación de Vivienda». En este sentido, los andalucistas han explicado que desde el gobierno «se han limitado a insultar y difamar a la portavoz del PA acusándola de defender a los bancos, cuando la realidad es que llevamos mucho tiempo demandando que se ocupen de las personas y empleen el dinero en adquirir unas promociones que pasarán a formar parte del patrimonio municipal del Consistorio, asegurándose que no acabarán en manos de fondos buitres».
En relación a las viviendas de Brigadas Internacionales, se ha aprobado su compra por 650.000 euros. Para hacer frente a este pago, se van a utilizar 335.000 euros que estaban destinados al asfaltado viario, 234.920 euros del plan de empleo y el mantenimiento en barriadas y pedanías, 70.693 euros para la adecuación de edificios municipales y otros 11.000 euros para la adecuación del Centro de Adultos.
El PA ha defendido su voto a favor «porque hemos venido pidiendo al alcalde que se haga cargo de comprar las viviendas de El Tinte que, tras el concurso de acreedores de Produsa, quedaron en manos de los bancos con los que se suscribió el préstamo hipotecario para su construcción».