
El próximo 1 de mayo traerá consigo una estampa inédita en Utrera. La Virgen de Consolación protagonizará su procesión anual, aunque lo hará por un recorrido distinto al tradicional, nunca visto hasta ahora.
Lo habitual es contemplar a la patrona de Utrera por el paseo y el parque que llevan su nombre. Sin embargo, en esta ocasión, la junta de gobierno de la hermandad ha tenido que buscar un itinerario alternativo, debido a las obras que vienen realizándose desde hace algunos meses en el paseo de Consolación.
En esta ocasión, el cortejo caminará por un recorrido más breve, discurriendo por la zona de viviendas más cercana al santuario. Así, según ha podido saber Utrera Digital, tras dejar atrás el pequeño tramo del paseo situado delante del templo, la patrona avanzará por las calles Mar de Alborán, Mar Jónico, Mar de las Antillas, Mar Adriátrico, Mar de Alborán y paseo de Consolación, volviendo de nuevo al santuario.
Algo que no cambiará será el horario de salida, previsto a las 19.00 horas, aunque la recogida se espera que sea antes de lo habitual, al tratarse de un itinerario más corto de lo tradicional. Por otro lado, desde la hermandad animan a los vecinos de las calles por las que pasará la procesión a que engalanen sus fachadas para recibir a la Virgen de Consolación.
Junto a esta salida procesional, el 1 de mayo trae también cada año en Utrera la celebración de un rosario de la aurora, en la que participan las hermandades de la localidad. También verá modificado parte de su recorrido, ante la imposibilidad de transitar el paseo de Consolación. Saldrá a las 7.00 horas y caminará por el itinerario habitual hasta llegar al final de la calle Cristóbal Colón. A partir de ahí, discurrirá por la avenida de Portugal, avenida de Italia, Mar Adriátrico, Mar de Alborán y paseo de Consolación.
Esta procesión cada día carece mas de sentido.
La Patrona se merece una Procesión en condiciones, visitar a su pueblo, y no que parece que se le saca un ratito a que le de el aire. por dos callecitas al lado de su santuario, y vuelta al santuario.
Para mi su día es el 8 de Septiembre, y es cuando se debería sacar en procesión, y hacer que funcione su Hermandad y sus hermanos, no que si no fueran el resto de Hermandades, no iba nadie en el cortejo, cuando los días que ha ido por las parroquias, todos hemos acompañado y portado a nuestra Patrona.