
La pedanía utrerana de Trajano ha vivido un día que ya forma parte de su historia. La réplica de la Virgen de Consolación que fue concebida para recibir culto en Cataluña ha regresado a su localidad de origen para escuchar, a partir de ahora, las oraciones de los trajaneros.
Como si de una emigrante más se tratara, aquella imagen que viajó hasta Badalona en 2007 ha vuelto a pisar tierras utreranas 11 años más tarde. La Casa de Utrera en Cataluña fue la que promovió dicho proyecto, con el que pretendía llevarse un pedacito de esta ciudad a aquella comunidad autónoma. Al regresar los promotores de la iniciativa, han decidido que la talla que realizara Sebastián Martínez Zaya vuelva también.
La hermandad de los Muchachos de Consolación era la elegida por aquellos utreranos para recibir la imagen. Pero, a su vez, la junta de gobierno de la corporación del Lunes Santo decidía cederla a la parroquia de San Pablo, en Trajano. Y allí han abierto los brazos con especial cariño para acoger una réplica de la mayor devoción utrerana.
Tras una misa solemne en dicho templo, se rubricaron los documentos que plasman la citada cesión. Presidiendo el altar mayor, «la del barquito en la mano» protagonizó esta celebración religiosa a la que acudieron decenas de utreranos y trajaneros, que abarrotaron la iglesia. El párroco, Plácido Díaz, ponía en valor la importancia del acto, porque «hoy se ha escrito una página de oro en la historia de Utrera y, sobre todo, en la historia de Trajano».
El sacerdote utrerano hizo referencia a que haya sido precisamente un día 8 cuando se ha recibido la imagen, vinculándolo con el 8 de septiembre, festividad de la Virgen, «cuando todos vamos a Consolación a felicitar a nuestra Madre». Precisamente recordó la peregrinación que, en vísperas de esa jornada, se produce entre Trajano y el santuario.
Por otro lado, también habló del 2 de abril, que fue el día en que la imagen llegó a esta pedanía desde tierras catalanas. Y es que esa jornada es en la que se conmemora la festividad de San Francisco de Paula, el fundador de los Mínimos, la congregación «que impulsó la Virgen de Consolación de Utrera y que fomentó su fe y su romería».
Díaz quiso dar las gracias a las «muchas personas» que han hecho posible este acontecimiento, «con sus oraciones y con su esfuerzo». El presbítero comentó que, «a pesar de la lejanía entre Utrera y Trajano, estamos unidos por muchas cosas, y una de ellas es precisamente la Virgen de Consolación».
El mejor cierre posible a esta celebración religiosa era la «Plegaria a la Virgen de Consolación», que se hizo presente gracias al cantante David Gutiérrez. Él se encargó de poner el broche a una eucaristía que fue concelebrada por el arcipreste de Utrera, Óscar Uwitonze; y el rector del santuario de Consolación, Joaquín Reina. Precisamente este último sacerdote recordó que «la Virgen también fue una emigrante, porque tuvo que huir a Egipto», al tiempo que dio la enhorabuena y felicitó a Plácido Díaz y a los vecinos de Trajano «por el cariño con el que han acogido esta imagen de la Virgen de Consolación».
El promotor de esta iniciativa fue Miguel Terrino, de la Casa de Utrera en Cataluña, quien recordó que con el proyecto que se puso en marcha en 2007 «se hacía realidad un sueño: contar con una imagen que nos alumbrara en Cataluña». Asimismo, dijo que la Virgen de Consolación «vuelve, como cualquier emigrante, a sus orígenes», al haber regresado de nuevo a tierras utreranas.
Otro de los pilares que ha hecho posible esta cesión ha sido la hermandad de los Muchachos de Consolación. Su hermano mayor, Santiago Fernández Bernabé, se mostró «orgulloso de haber podido recibir esta imagen, y orgulloso también de que la junta de gobierno decidiera que esta parroquia es el mejor lugar para que reciba culto». Por ello deseó que la Virgen «pueda estar aquí durante muchos años».
En este acto también intervino la delegada pedánea de Trajano, Pepi Sánchez, quien aseguró que «éste es un día muy importante para la historia de Trajano». Por su parte, el alcalde utrerano, José María Villalobos, mostró su agradecimiento «a las personas que han hecho posible que hoy estemos aquí», al tiempo que puso en valor «la cercanía a Utrera que ofrece la presencia de la Virgen de Consolación en esta pedanía».
En esta histórica jornada estuvieron presentes también el presidente del Consejo de Hermandades, miembros de las hermandades de la Virgen de Consolación y de los Muchachos de Consolación, la agrupación parroquial de la Borriquita de Trajano, y el autor de la imagen, entre otras muchas personas. La celebración religiosa con la entrega de algunos obsequios, a modo de recuerdo, a algunos de los representantes y a personas que han trabajo en hacer posible la llegada de la Virgen a esta pedanía utrerana.
Hola viva la virgen de consolación k guapa es