
El Partido Popular (PP) ha querido poner en valor las inversiones que, gracias a los presupuestos generales del Estado, beneficiarán a Utrera y a la provincia sevillana. Para ello, ha visitado la localidad el diputado nacional del PP, Ricardo Tarno.
En este sentido, ha hecho referencia a aquellos proyectos que afectan, directa e indirectamente, como es el desdoblamiento de la carretera N-IV en su tramo de Dos Hermanas a Los Palacios y la remodelación del enlace de El Torbiscal. A ello se suma el acondicionamiento ferroviario con doble vía electrificada para la alta velocidad en el tramo Utrera-Las Cabezas y la eliminación de los pasos a nivel de Utrera, lo cual mejorará también el servicio de cercanías. Asimismo, otra de las inversiones tiene que ver con la nueva sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Por otro lado, Tarno ha recordado el incremento del 3% de las pensiones mínimas –frente al 1,2% de inflación interanual-, la recuperación de poder adquisitivo de los funcionarios, el aumento salarial de policías y guardias civiles, las mejoras fiscales para autónomos, la rebaja impositiva en el IRPF dirigida a las familias y personas con menores rentas, la ayuda a la natalidad, guardería y cheques familiares, el aumento del permiso de paternidad, la minoración de tasas universitarias, la bajada del 21% al 10% del IVA de las entradas de cine,…
Junto a Tarno estuvieron la presidenta del PP local, Paqui Fuentes; y el portavoz del grupo municipal, Fernando Torres. Todos ellos destacaron la importancia que tiene la aprobación de estos presupuestos, «no sólo para que las medidas descritas se lleven a cabo, sino para que otras tan importantes como el pacto de Estado contra la violencia de género se pueda implementar». Fuentes recordó que «todo el empleo que viene a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y que vemos en las obras que se están realizando en Utrera vienen del gobierno central»; mientras que Torres recalcó que «algo más del 25% del presupuesto municipal proviene de la participación de los ingresos del Estado, que precisamente se incrementan en un 1,3%, lo que supondrá unos 12 millones de euros para las arcas utreranas».