
Hace unas fechas se confirmaba la existencia de una fosa común en el cementerio municipal, con represaliados durante la Guerra Civil. Tras ese hallazgo, actualmente se está realizando una intervención de exhumación de los restos que se han localizado.
Por este motivo, se va a proceder a la toma de muestras de ADN de las personas que tengan algún miembro de su familia que pueda estar enterrado en dicha fosa. Se producirá este jueves 5, en el centro cívico de La Fontanilla, a las 9.00 y a las 17.00 horas. Allí, el equipo de arqueólogas que han participado en las excavaciones dará a conocer los resultados de las mismas y, asimismo, se aprovechará la ocasión para documentar datos sobre sus familiares desaparecidos.
Según han explicado desde el Ayuntamiento, es conveniente que aquel familiar que tenga en su poder alguna foto (a ser posible de cuerpo entero y lo más cercana al momento de la desaparición) o documento de relevancia para la identificación (informes médicos, fichas dentales,…) de la víctima, lo lleve consigo para su registro junto con el resto de los datos.
La actuación de localización de la fosa de Utrera tuvo lugar entre los meses de enero y febrero de 2018, después de una serie de sondeos a lo largo del año pasado. El coste fue sufragado por la Junta de Andalucía y con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera, que aportó maquinaria, operarios y herramientas. El proceso de exhumación también está siendo sufragado por la Junta de Andalucía y llevado a cabo por el grupo de arqueólogas y antropólogas.
El proyecto de intervención arqueológica para la localización y delimitación de fosas de víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista en el municipio de Utrera se presentó en abril de 2017 en la Dirección General de Memoria Democrática. Fue a iniciativa de la asociación «Foro Construyendo RedPública» y la Asociación de la Memoria Histórica de Utrera, esta última de familiares de víctimas de la represión franquista en este municipio.
De forma paralela, el Consistorio había informado a dicha Dirección General de que se habían realizado labores de prospección con georradar y que habían determinado la posible existencia de fosas de este tipo, solicitando para ello la actuación de la Junta, a través de los procedimientos y protocolos previstos.