La Virgen de Consolación catalana vuelve a Utrera

La Virgen de Consolación catalana vuelve a Utrera

Coincidiendo con el Año Jubilar de 2007, celebrado con motivo del quinto centenario de la llegada de la Virgen de Consolación a Utrera, veía la vida una nueva imagen de «la del barquito en la mano», para ser llevada a tierras catalanas. El encargo procedía de la Casa de Utrera en Cataluña, que quería rendir culto a la patrona utrerana en la parroquia de San Jaime, de Badalona.

Numerosos utreranos tuvieron que emigrar a aquellas tierras, y quisieron tener presente a su localidad natal con la imagen de la Virgen. Sebastián Martínez Zaya fue el encargado de realizar el proyecto, que se presentó y se bendijo en una eucaristía celebrada en diciembre de aquel año en el santuario de Consolación.

Después de llevar más de una década en Cataluña, esta imagen vuelve a la tierra que la vio nacer. Tras el regreso a Utrera de los promotores de aquella iniciativa, han decidido que la talla también vuelva a su ciudad. En este sentido, han acordado cederla a la hermandad de los Muchachos de Consolación, para que sea custodiada por dicha corporación.

La imagen fue bendecida en el santuario de Consolación en diciembre de 2007

A su vez, la junta de gobierno de la cofradía del Lunes Santo ha aprobado ceder la talla a la parroquia de San Pablo de Trajano, para que reciba culto en dicho templo. Así, en próximas fechas, la Virgen de Consolación llegará a la citada iglesia, donde los utreranos que residen en esa pedanía podrán tener más cerca a su patrona. Cuando llegue a Trajano, está previsto que se celebre una eucaristía el próximo 8 de abril.

Según explicó el imaginero cuando se bendijo la imagen, en ella se puede ver una idealización de «la del barquito en la mano». Comentó que «la primera impresión es de la Virgen de Consolación, porque está inspirada en sus cánones, pero todas las facciones están idealizadas», ya que la talla iba a viajar hasta «una población en la que no están acostumbrados a verla, y había que hacer que se reconociera la belleza de nuestra patrona, y que a la vez resultara atractiva a los nuevos ojos».

En cuanto a las características de la imagen, está realizada en madera de cedro, siendo sus dimensiones las mismas que las de la talla original, salvo que la copia tiene ocho centímetros más de altura, porque «quise cambiar algunos detalles que hicieran reconocibles alguna diferencia con la imagen original». La orfebrería que acompaña a la Virgen (coronas, ráfaga, orbe, media luna y barco), en metal plateado, fue labrada por Orfebrería Santos. Mientras, el rostrillo fue confeccionado en la localidad de Los Palacios y Villafranca.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *