Un guiño a la historia de la Semana Santa de Utrera en el cartel de Antonio Rodríguez Ledesma

Un guiño a la historia de la Semana Santa de Utrera en el cartel de Antonio Rodríguez Ledesma

La edición del cartel cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Utrera

Una pintura de corte clásico y con un guiño a la historia de la Semana Santa de Utrera. Así es el cartel anunciador de este año que ha realizado el joven utrerano Antonio Rodríguez Ledesma para el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Su obra se dio a conocer este domingo en un acto que preludia la llegada de la Cuaresma y que da el pistoletazo de salida oficial a una de las fiestas más importantes del calendario local.

Para el autor, este trabajo ha sido especial, ya que ha servido para plasmar un concepto de cartel que él ya había hablado con su padre, Pepe Rodríguez Méndez, fallecido hace unos meses. Precisamente a él quiso dedicarle esta obra, así como al también desaparecido Salvador de Quinta Garrobo. Lo hizo, además, utilizando en su discurso varios fragmentos del libro sobre la Semana Santa de Utrera que ambos publicaron en 1996.

Carmen González Maqueda interpretó una saeta

Visiblemente emocionado, el cartelista explicó que, «ante cualquier trabajo, yo siempre intento documentarme. En este caso no me ha hecho falta porque la documentación la he tenido siempre presente». Y, basándose en los textos de aquel libro, comentó que su dibujo hace un guiño a las dos hermandades que procesionaban en Utrera a finales del siglo XIX (la Vera-Cruz y Jesús Nazareno) y a la rivalidad que entonces existían entre ellas. Por ello protagonizan este trabajo los rostros de la Virgen de los Dolores y de Jesús Nazareno, que aparecen sobre una panorámica de la ciudad al atardecer, y un guiño a la época que se aproxima con la presencia de una flor azahar. La obra se completa, en la parte inferior, con unos papeles rasgados que simulan los bocetos del baquetón del paso del Cristo de los Milagros, usando letras romanas para anunciar la Semana Santa. Como es tradicional, el cartel ha sido editado gracias al patrocinio de Caja Rural de Utrera.

La banda sinfónica «Unión Musical de Utrera» intervino en el acto

El secretario del Consejo, José Joaquín Prieto, fue el encargado de perfilar la trayectoria del cartelista, al tiempo que también presentó el contenido del anuario que publica esta institución cofrade. Esta revista incluye diversas entrevistas y reflexiones, así como un amplio repaso del último año en el seno de las hermandades, a través de numerosas fotografías.

La capilla del Hospital de la Santa Resurrección –el «Hospitalito»- fue el lugar que albergó esta convocatoria, en la que intervino la banda sinfónica «Unión Musical de Utrera», que interpretó las marchas «Poema a la Esperanza» y «Amargura», así como los himnos andaluz y español. También pudo escucharse una saeta en la voz de Carmen González Maqueda, perteneciente a la escuela de saetas «Ciudad de Utrera».

El acto se celebró en la capilla del Hospital de la Santa Resurrección

En este acto participó el presidente del Consejo, Roberto Jiménez Corpas, quien deseó «que este cartel y el vía crucis del próximo 18 de febrero sirvan como preludio para que tengamos una Cuaresma muy fructífera».

El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), recordó que la Semana Santa «forma parte de nuestra manera de ser y nos identifica como pueblo». Sobre esta fiesta dijo que «es el reflejo del trabajo colectivo y del amor por los demás, por Dios y por tantas cosas».

Numerosas personas acudieron a la convocatoria

Finalmente, el director espiritual del Consejo de Hermandades, Joaquín Reina, hizo hincapié en que la Cuaresma «es un tiempo de conversión hacia Jesús», tras el que llegará «la Pascua, que es unión, alegría, vida y resurrección».

Como es habitual, numerosas personas abarrotaron este templo para contemplar el cartel de la Semana Santa. Junto a numerosos cofrades, estuvieron los miembros del Consejo, el pregonero, el coordinador de las hermandades de la vicaría Este, el presidente de Caja Rural de Utrera y representantes del Hospital de la Santa Resurrección, entre otros asistentes.

El cartel es obra de Antonio Rodríguez Ledesma

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “Un guiño a la historia de la Semana Santa de Utrera en el cartel de Antonio Rodríguez Ledesma

  1. Juanma dice:

    Impresionante.
    Enhorabuena al autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *