
La previsión dibujaba el peor de los escenarios para la cabalgata de los Reyes Magos. Por primera vez en más de cuatro décadas, Utrera podía quedarse sin uno de sus jornadas mas destacadas del año. Pero la valentía de la asociación cultural «Maestro Milla» hizo que la ciudad viviera con gran intensidad un 5 de enero que será recordado durante mucho tiempo.
Adelantar 90 minutos la salida del cortejo fue decisivo para poder disfrutar de la cabalgata de manera plena. Desde la salida, una enorme cantidad de personas se dio cita en las calles de la localidad, confirmando que posiblemente se trata de la jornada del año que mueve a más público. Junto a las 15 carrozas que cada edición prepara la asociación organizadora, estuvieron presentes 7 bandas de música, así como otros espectáculos con enormes globos hinchables y muñecos.
Con la templanza que le impregnaron los miembros de «Maestro Milla» al ritmo de esta tempranera cabalgata, el cortejo recorrió por completo el itinerario previsto sin que la lluvia hiciera acto de presencia, culminándolo en menos de cuatro horas y media. Sólo se comprendería un pacto entre San Pedro y los responsables de esta entidad para conseguir entender que apenas cuatro minutos después de que el rey Baltasar llegara al final del recorrido comenzara a llover en distintas zonas de Utrera, mientras las precipitaciones ya se habían hecho presentes un rato antes en los alrededores de la ciudad.
La magia de Sus Majestades de Oriente hizo posible que la cabalgata pudiera lucirse, que las miles y miles de personas que se echaron a la calle tuvieran la oportunidad de recoger los incontables regalos y caramelos que se arrojaron a lo largo del itinerario, y que todo discurriera sin incidentes. Y, por si parecía poco salvar la tarde del 5 de enero de aquel viento y lluvia que amenazaba con llegar en cualquier momento, la asociación regaló al pueblo de Utrera un espectáculo pirotécnico que volvió a dejar boquiabiertos a todos, gracias al buen hacer de la empresa Ricasa, que lleva más de una década iluminando el cielo de la localidad ante el paso de la cabalgata.
Los utreranos nunca tendrán las suficientes palabras para agradecer a la asociación «Maestro Milla» el trabajo altruista que realiza desde hace 41 años. Gracias a sus miembros, cada edición consigue confirmar el eslogan «Utrera en Reyes, la reina», que fue creado en 1985 y que desde entonces describe a la perfección el acontecimiento que se vive cada 5 de enero. Y más aún en esta ocasión, en la que tantas personas vomitaron insultos e injurias a través de las redes sociales por el simple hecho de que la organización decidiera no cambiar de fecha la salida de la cabalgata y mantener la fiesta en el día que le corresponde. Ahora, con todas esas bocas debiendo estar arrepentidas, tras una edición como la de este 2018 que pasará a la historia de Utrera por la incertidumbre que la ha rodeado, y con los regalos de Sus Majestades de Oriente ya descubiertos en esta jornada de la Epifanía, el calendario se pone en marcha de nuevo para preparar la próxima llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a Utrera.
Gracias a la Asociación Maestro Milla y los bocas callados y escondidos.