
La ciudad de Utrera se encuentra a 27 habitantes de la recesión demográfica. Así queda de manifiesto al analizar los datos de población que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año recién terminado. En este sentido, la localidad ha crecido levemente, presentando el menor incremento de su número de habitantes registrado en los últimos 17 años.
A fecha 1 de enero de 2017, que es el dato anual que da a conocer el INE, el municipio utrerano ha contabilizado 52.701 personas censadas. Esto supone un aumento en 27 ciudadanos, lo que representa apenas un 0,05%. Desde el año 2000 no se apreciaba un dato parecido de incremento del padrón municipal, cuando sirvió de antesala a la destrucción de población que se vivió en Utrera al ejercicio siguiente.
Con los últimos datos hechos públicos por el INE, es ya el tercer año consecutivo en que disminuye el crecimiento del padrón, lo que confirma el frenazo que está experimentando Utrera en este sentido. Atrás quedan los tiempos en que este municipio casi rozaba el millar de nuevos habitantes anuales. En 2009 se rompió la tendencia alcista, comenzando una desaceleración que, salvo en el año 2014, se ha mantenido hasta la actualidad.
Por sexos, el padrón utrerano también ha experimentado un vuelco llamativo con respecto a los datos tradicionales. Así, en 2017 fueron más los hombres que estaban censados en la ciudad, mientras que lo habitual era una mayor presencia femenina. En concreto, un 50,24% de la población es ahora masculina. Esto supone la confirmación de una tendencia que comenzó a apreciarse el año anterior, cuando el aumento del padrón estuvo sustentado en el incremento del número de hombres que se integraron en el censo, algo que se ha mantenido ahora, trayendo consigo dicho vuelco de la pirámide poblacional de Utrera.
Para. Que. Haya. Mas. Gente. En Utrera tiene. Que. Haber. Estableciemiento de empresas y empleo y. Equipamientos para todos los. Habitantes de nuestra ciudad de Utrera
todo el mundo estamos de acuerdo en lo mismo es normal si no hay trabajo pues te vas ha buscarlo donde sea ,y no te digo el que quiera formar familia lo tiene complicado y el poco trabajo que hay siempre es para los mismos,pero este descenso seguira y cada vez sera mas acusado y encima este gobierno local apuesta por el turismo ,al final todos seremos camareros que no quiero critcar esta profesion lo que quiero decir es que no ay mas alternativas , y para los jovenes pues lo tienen crudo.
Completamente normal ese descenso poblacional en una ciudad, que no apuesta por los jóvenes, la oferta cultural es escasa. No existe una red de transportes interurbanos más allá del tren.
Yo soy utrerano de toda la vida fiel defensor de mi tierra, pero con el camino que estamos siguiendo no podemos avanzar a convertirnos en una ciudad de referencia en la provincia.
Ya se le acabo el chollo a los Ayuntamientos con el boom imobiliario. Sí han venido más gente años atrás es por el precio de la vivienda como un servidor. Utrera para mí no es una zona atractiva, todo lo contrario, más bien deprimida. Se acabaron los desplazamientos por culpa del precio de la vivienda.
A partir de 2009 con la crisis no se puede traer hijos al mundo , creo que aun la situacion no ha mejorado mucho , puede haber algo mas de trabajo pero los sueldos son miserables.