
El pleno municipal ha aprobado una moción presentada por el PSOE en la que se reclaman reformas para el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), conocido antiguamente como PER, en Andalucía. Contó con el respaldo del PA e IU, y el voto en contra del PP.
Esta propuesta pasa por instar al gobierno central a que facilite el acceso al PFEA reduciendo el número de jornales necesarios, así como abrir una mesa de diálogo para la total equiparación del sistema especial de trabajadores agrarios por cuenta ajena con el régimen general de la seguridad social.
Los socialistas han señalado que, «desde hace varias décadas, el desarrollo de la agricultura andaluza y la implantación de políticas activas para los trabajadores y trabajadoras del mundo rural han favorecido las condiciones de vida en el entorno rural, han evitado el drama de la despoblación (como sí ha ocurrido en otros lugares de España) y han mejorado la cohesión social ofreciendo posibilidades de vida digna a los habitantes del campo andaluz». En este sentido, afirman que, gracias al PER, «se han evitado la exclusión social y la pobreza en muchos hogares».
En la actualidad «vivimos un período de sequía que está perjudicando al trabajo del campo, impidiendo que muchos trabajadores y trabajadoras de Utrera puedan acceder al PFEA por la falta de jornales necesarios para acceder al subsidio». A juicio del PSOE, «el gobierno de España muestra una vez más su insolidaridad con la clase trabajadora, demostrándose que a la derecha le importa muy poco el problema del desempleo del mundo rural. Los socialistas queremos poner el foco en que, en Andalucía, el PP tampoco mueve un dedo para exigir a Mariano Rajoy la ayuda que el campo andaluz necesita».
Desde el PSOE de Utrera consideran que esta moción «es justa y necesaria para una tierra como Utrera, vinculada históricamente al empleo agrario, por lo que no podemos dudar de la utilidad de este plan del que muchos utreranos se han beneficiado. Máxime cuando sectores tan importantes como el olivar prevén la caída de 900.000 jornales y colectivos vulnerables como los jóvenes están sufriendo la mayor parte de las consecuencias».
Por otra parte, los socialistas han recordado que el equipo de gobierno utrerano ya aumentó de 12 a 25 los días que trabajarán los beneficiarios del PFEA para permitirles el acceso al subsidio agrario, «porque de lo que se trata es de ayudar a las personas que dependen de este subsidio para evitar situaciones dramáticas y paliar los efectos de la crisis económica». En palabras del PSOE, «con ello queremos demostrar que esta moción aprobada dista mucho de ser una mera declaración de intenciones y que, pese a tener competencias muy limitadas, sí existe voluntad política también se puede ayudar a los ciudadanos desde los Ayuntamientos».