
La delegación provincial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía va a ceder la titularidad de la Carretera Amarilla al Ayuntamiento de Utrera. De esta forma, el Consistorio asumirá el mantenimiento del tramo que comprende entre la avenida Alcalde José Dorado Alé y el comienzo de la ronda norte.
Esta medida fue solicitada el pasado verano por el pleno municipal, emitiendo un informe favorable la delegación provincial en septiembre. Según el regidor utrerano, José María Villalobos (PSOE), «cuando se termine el expediente de cesión, será el Ayuntamiento el que se encargue del mantenimiento y ordenación de esta importante vía, al tiempo que también ganaremos en seguridad vial».
El alcalde ha explicado que se inició este proceso porque la configuración netamente urbana que este tramo tiene en la actualidad «hace que haya que conservarla y mantenerla como si fuera una calle del casco urbano y no una carretera». Así, ha indicado que, «cuando pase a titularidad municipal, será mucho más fácil el desarrollo de la zona y algunos de los problemas urbanísticos tendrán más fácil solución».
Villalobos no ha querido pasar la oportunidad de reclamar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el arreglo y posterior cesión de la carretera que conecta El Palmar de Troya y Guadalema de los Quintero, la de Pinzón y la del acceso a Trajano desde la N-IV. En este sentido, la Confederación se comprometió el pasado mes de octubre a estudiar el caso y a iniciar el proceso de arreglo de dichos accesos a las pedanías.
Hola la carretera amarilla es para mi una calle oscura,sin iluminación y acerado y más cosas k harían falta para k fuera un polígono industrial,k compitiera con el resto y k los empresarios crearán muchos puestos de trabajo.No hay licencias de apertura en las naves y así con tantas trabas creo k no se llega a buen fin,el pueblo se construye trabajando y creando empleo,el paro es malo para todo el mundo.Tenemos k avanzar en proyectos de futuro y dejar a los empresarios invertir en sus negocios y no poner tantas trabas y impedimentos,así se levanta un pueblo …..gracias.
Para que año esta previsto reformar esa carretera al completo?, porque si de día es peligrosa, de noche es mucho peor y como los camiones no tienen ninguna alternativa para no tener que cruzar dentro de población pues aun el caos circulatorio es más grave y si se instalarán semáforos en la mayoría de cruces y se suprimieran rotondas que no sirven de nada, pues aún se podría circular mucho mejor.