
La falta de transparencia vuelve a ser una de las características del gobierno municipal, que integran PSOE e IU. Dicho gobierno, que encabeza el socialista José María Villalobos, lleva casi un año negándose a ofrecer la información que le han solicitado sobre el coste que tuvo la campaña propagandística con la que intentó convencer a los utreranos de que se ejecutara uno de los proyectos faraónicos planteados para reformar el paseo de Consolación. Además, ha vuelto a ignorar la reclamación que lleva meses haciéndole el Defensor del Pueblo Andaluz para que responda a la pregunta que le ha planteado en reiteradas ocasiones.
La institución que preside Jesús Maeztu ha instado ya cuatro veces al gobierno local a que dé los datos que llevan solicitándole desde el pasado mes de mayo. La agrupación local de Ciudadanos no ha tenido más remedio que acudir al Defensor ante la negativa por parte del Ayuntamiento de Utrera a facilitar el desglose de gastos relacionados con la campaña de propaganda que desarrolló en el paseo de Consolación. Desde principios de año están esperando una respuesta que no llega ni siquiera porque esta reconocida institución andaluza se lo esté requiriendo también formalmente.
El pasado mes de noviembre ha sido la cuarta ocasión en la que Maeztu ha recordado el deber del Ayuntamiento de ofrecer la información que se le está solicitando, después de los escritos remitidos en mayo y julio. El penúltimo capítulo de este expediente fue hace tres meses, cuando el Defensor del Pueblo recordó a Villalobos las distintas normativas y leyes que está ignorando con su actitud. Así, hizo mención a la obligación que tiene de resolver dicho procedimiento y señaló que no puede acogerse al conocido como silencio administrativo. Además, en su escrito, la oficina del Defensor hace hincapié en que el Estatuto de Autonomía de Andalucía y la Constitución Española dicta los principios que deben regir el funcionamiento de las administraciones, entre ellos el de ofrecer una información veraz y ser transparente.
Así las cosas, Jesús Maeztu ha tenido que recordarle al gobierno de Utrera cuáles son sus obligaciones, al tiempo que le insta a que dé respuesta a esta solicitud de información, que fue presentada por primera vez por parte de Ciudadanos el pasado mes de enero. A pesar del escrito personal enviado por el Defensor del Pueblo Andaluz al Ayuntamiento utrerano, Villalobos sigue ignorándolo, algo que queda de manifiesto al ver cómo han pasado 11 meses sin que haya hecho ni siquiera el amago de responder.
Ciudadanos solicitaba al gobierno municipal que les facilitaran los gastos relacionados con la campaña propagandística que se realizó en torno al paseo de Consolación: diseño de la campaña publicitaria, la plataforma online para votar, los anuncios-bocadillo clavados en los árboles del propio paseo, la campaña a pie de calle con promotores, el photocall de la feria, los mensajes pintados en el suelo, los anuncios de los bancos, el vídeo promocional, las cuñas de radio, los panfletos a domicilio,… Sin embargo, la falta de transparencia vuelve a ser el modo de proceder del gobierno de Villalobos, que no solamente ignora la petición que le plantea un utrerano o un partido político, sino directamente la del propio Defensor del Pueblo Andaluz, que no es la primera vez que interviene frente al Ayuntamiento de Utrera ante el mutismo que demuestra cuando alguien le pide información.
No hay más que decir. PSOE en Andalucía está ligado a la corrupción.
Este alcalde es impresentable. No solo engaña a la gente con sus demagógicas apariciones en medios afines, tambien incumple las normas que le obligan a informar de su pésima gestión a las instituciones andaluzas que se lo reclaman.
Aquí lo que hace falta es un 155 gordo y sin premio.
Y yo me pregunto, según la ley de transparencia que aprobó la Junta de Andalucía, el hecho de no contestar reiteradamente implica una falta tipificada en dicha normativa y una sanción. ¿Por que Ciudadanos o el defensor del pueblo no acuden ya al consejo de transparencia de andalucia que montó el PSOE de Susana Díaz y abren expediente contra Villalobos y el ayuntamiento?. Es de verguenza la «transparencia» de este alcalde