Las Urgencias del hospital de Utrera reciben la distinción de «Centro contra el dolor»

Las Urgencias del hospital de Utrera reciben la distinción de «Centro contra el dolor»

El hospital de alta resolución de Utrera ha obtenido el distintivo «Centro contra el dolor», que reconoce el trabajo de las entidades y profesionales que están comprometidos con el abordaje del dolor. Este centro, que depende de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir, ha conseguido este distintivo en la modalidad de «Dolor en urgencias y emergencias», y responde a una serie de actuaciones puestas en marcha en este servicio para la mejora de la atención a las personas con dolor.

En esta ocasión, las principales buenas prácticas que destacan de este servicio son la consideración e inclusión en la historia clínica del «Dolor» como la quinta constante vital a la hora de valorar al paciente, el ofrecimiento de analgesia desde el primer contacto del paciente en la consulta de acogida de enfermería, la reevaluación y seguimiento sistemático del dolor a lo largo del proceso asistencial, el uso de herramientas para el control de la ansiedad derivada del dolor, la adaptación de protocolos analgésicos a diferentes tipo de dolor y a personas vulnerables, o la implantación de planes formativos periódicos dirigidos a controlar el dolor para todos los profesionales.

Se trata del segundo distintivo que obtiene este centro en relación al abordaje del dolor, tras conseguir también el de «Dolor Perioperatorio», lo que «refleja su apuesta estratégica en el abordaje del dolor», según ha señalado la consejería de Salud.

El dolor es un problema muy frecuente en la población -una de cada seis personas presenta dolor crónico-, lo que «repercute en la calidad de vida de las personas y supone una carga importante para los sistemas sanitarios».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el dolor crónico debe ser considerado una enfermedad y su tratamiento y alivio un derecho humano. Pese a existir medios técnicos suficientes para minimizarlo o solucionarlo, a menudo es un problema infraevaluado e infratratado, según ha destacado la consejería.

El programa «Centros contra el dolor», enmarcado dentro del Plan Andaluz del Dolor, pretende fomentar la adopción de buenas prácticas en la atención del paciente con dolor, ofreciendo a los centros y unidades sanitarias unos criterios de calidad con los que guiar y mejorar su atención a estas personas. Andalucía es la única comunidad autónoma que cuenta con un distintivo específico en este ámbito y que concede el Observatorio para la Seguridad del Paciente de la Agencia de Calidad de Andalucía.

Para ello, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) ofrece a los centros y unidades en torno a 70 recomendaciones -elaboradas por un comité técnico asesor- que abordan diversos aspectos relativos a la información que se proporciona al paciente sobre el abordaje del dolor, la formación de los profesionales, la evaluación sistemática del dolor, el tratamiento del dolor en el proceso asistencial, el seguimiento del paciente, análisis de los resultados y estructura organizativa para apoyar la atención al dolor.

Las recomendaciones constituyen un patrón de referencia para la autoevaluación que los centros y unidades realizan para ser reconocidos como «Centros contra el dolor». La Junta de Andalucía ha destacado que, gracias a esta autoevaluación, los profesionales pueden comprobar el nivel de implantación en su centro de una serie de buenas prácticas relacionadas con el abordaje del dolor, que posteriormente son evaluadas por el grupo de evaluadores multidisciplinar coordinados desde el Observatorio para la Seguridad del Paciente. Más de un centenar de centros sanitarios y unidades de gestión clínica del sistema sanitario público de Andalucía ya cuentan con este distintivo de «Centros contra el dolor».

Por otra parte, el Plan Andaluz de Atención a las Personas con Dolor fue puesto en marcha en la comunidad andaluza en 2009 para mejorar el abordaje de este síntoma-enfermedad en sus diferentes vertientes, como son prevención, detección, evaluación, seguimiento y tratamiento, con un enfoque ético y un abordaje integral y transversal que tiene en cuenta los diferentes tipos de dolor.

Entre los objetivos de esta estrategia, la Junta ha destacado el de promover en el sistema sanitario público de Andalucía un abordaje integral del dolor, incorporar la política del dolor como una estrategia transversal, mejorar la calidad de vida de las personas con dolor, impulsando la participación de la ciudadanía, así como potenciando la alianza de los profesionales.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “Las Urgencias del hospital de Utrera reciben la distinción de «Centro contra el dolor»

  1. MANUEL RUIZ VAZQUEZ dice:

    Las Urgencias del hospital de Utrera reciben la distinción de «Centro contra el dolor»

    En primera persona eh podido constatar la merecida, distinción, al Centro Hospitalario Utrerano ¡CHAR ¡
    Como cada vez que he, necesitado utilizar el Servicio de Urgencias, y cuándo el mismo no fuere según mis apreciaciones, de una atención necesaria o el comportamiento de los facultativos no se desarrollare con un mínimo, de atención como es nuestro derecho como usuarios del SAS, me he dirigido a la Sra. Directora del mismo, y le expuestos mis, sugerencias o quejas, constando y argumentándose, con nombres y apellidos y el relato de los hechos. En esta ocasión que de nuevo en plenos días de fiestas, que tuve necesidad de requerir el servicio del mismo, la atención exquisita del “Centro contra el dolor” quiero dar mis más sinceras gracias y hacerlo públicas al igual que otras ocasiones no fuere de la misma manera.
    La utilización del Servicio de Urgencias es un derecho, pero el respeto a la utilización del mismo, con cordura y responsabilidad una obligación de cada uno y de cada cual.

    MANUEL RUIZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *