Utrera vuelve a destruir empleo en noviembre, frente a la creación de puestos de trabajo registrada en el entorno

Utrera vuelve a destruir empleo en noviembre, frente a la creación de puestos de trabajo registrada en el entorno

Los datos registrados durante noviembre en Utrera han confirmado la tendencia de destrucción de empleo en la que ha vuelto a entrar la localidad. Mientras en el entorno se han conseguido datos positivos, el municipio utrerano ha presentado otra vez malas cifras.

En concreto, actualmente son ya 7.271 utreranos los que se encuentran sin empleo, al haberse contabilizado otros 78 nuevos parados durante noviembre, lo que supone un 1,08% más. En tan sólo dos meses, son ya 362 los puestos de trabajo que se han destruido.

Estas cifras contrastan con lo que ha sucedido en el entorno de Utrera. Así, el pasado mes trajo consigo una reducción del paro del 0,96% en el conjunto de la provincia, mientras que en el conjunto de Andalucía alcanzó el 0,36%. Las principales poblaciones que se encuentran cerca de Utrera también han visto crecer su empleo durante noviembre: un 0,64% en Alcalá de Guadaíra, un 0,95% en Dos Hermanas, un 0,91% en Los Palacios y Villafranca, y un 1,18% en Sevilla capital.

Por sexos, en noviembre fueron más los hombres que perdieron su trabajo en Utrera. Así, frente a las 23 mujeres sin empleo, se contabilizaron 55 utreranos más engrosando las listas del paro.

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

7 comentarios en «Utrera vuelve a destruir empleo en noviembre, frente a la creación de puestos de trabajo registrada en el entorno»

  1. Xxx dice:

    Dice el señor villalba en twiter que no es una noticia profesional….sólo lo es cuando baja el paro no? Pues nada queda otro año más de charanga

  2. Francisco dice:

    Pero, ¿y el arte y el compás que tenemos en Utrera? En serio, qué pena que no haya oposición en Utrera… Vaya papelón que hace el PP tanto en Utrera como en Andalucía… Y después se quejan de que aquí no ganan…

  3. Salvador Fernández Álvarez dice:

    Con el Mapping lo solucionamos seguro.
    Qué mejor dinero que gastarse 260 € por minuto de proyección.

  4. Javi dice:

    Más de 7000 parados, sigue creciendo el número de personas sin trabajo, pero Villalobos y su concejala de Fiestas llenando de pan y circo las navidades, para que así estemos preocupados en otras cosas. Menos mal que iban a traer el humo de las fábricas!!

  5. Futbolero dice:

    Lástima lo que sucede en nuestra localidad. En mi opinión, las políticas activas de empleo son pan para hoy y hambre para mañana, son limosnas, cubos sin fondo que no achican agua. Donde realmente se podría atajar el desempleo de Utrera sería teniendo una administración mas ágil a la hora de facilitar crear empleo e implantar actividad. Soy utrerano de adopción desde que llegue del norte de España hace unos años y he sufrido la eterna espera de la administración local para abrir un pequeño negocio que iba a dar trabajo a varias personas, pero la espera en los tramites para conseguir licencia lo hizo imposible. Como yo hay muchas empresas, pequeñas y grandes que deciden irse o simplemente no venir. ¿Recuerdan esa empresa que iba a dar trabajo a 70 trabajadores en el sector de la aeronáutica? Tengo entendido que deja Utrera por las trabas burocráticas de la administración local. Lástima, de nuevo.

    1. Pedro G dice:

      Bueno, aunque en parte estoy de acuerdo con lo que indicas de las trabas burocráticas y de la lentitud, por otra parte hay que incluirlo todo.
      Muchas empresas, y no solo aquí, sino en otros municipios, desean poner una empresa pero sin pagar impuestos, gastos, tasas municipales, pidiendo subvenciones municipales, autonómicas y estatales, que les recalifiquen un terreno, que les condonen una deuda, que les adecenten un camino de entrada a tal parcela rustica, y saltándose requisitos que existen en las normas municipales a la hora de implantar cualquier negocio y que les exigen cumplirlas a un simple tendero de barrio, pero como esta empresa supuestamente va a dar trabajo, pues quiere no cumplir ninguna norma.

      El resultado de estas alegrías en mas de una ocasión, es que diversos negocios implantados, al poco cerraron pq en tal o cual municipio les daban mas aun, o porque simplemente querían conseguir una subvención o ayuda, y una vez conseguida, cierro el negocio.

      Y después, han llegado negocios actuales locales, que han exigido que se les cobre a dichas empresas los impuestos y tasas eximidos, pues ellos si los tienen que pagar, y consideran al que llega competencia desleal.

      En fin, ni todo es blanco ni negro, pero duros a 4 pesetas todavía no ha llegado nadie que venga a darlos.

    2. Salvador Fernández Álvarez dice:

      100×100 de acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *