Las Madres Carmelitas de Utrera, presentes en la muestra de dulces de conventos de clausura en el Alcázar de Sevilla

Las Madres Carmelitas de Utrera, presentes en la muestra de dulces de conventos de clausura en el Alcázar de Sevilla

La repostería que elaboran las Madres Carmelitas de Utrera estará presente estos días en la muestra anual de dulces de conventos de clausura de la Archidiócesis de Sevilla. Se trata del cuarto año que estos productos utreranos podrán adquirirse en los Reales Alcázares de Sevilla, donde se desarrollará este evento.

Es ya la trigésimo tercera edición de esta muestra, que tendrá como marco el salón gótico del citado monumento hispalense. En concreto, permanecerá abierto del 6 del 9 de diciembre, salvo que tenga que ser clausurada antes por agotarse las existencias. Podrá acudirse de 10.00 a 18.00 horas.

La iniciativa de reunir una selección de los dulces que elaboran las monjas de clausura de Sevilla surgió en 1985. El Instituto Francés fue el lugar elegido para la edición inaugural de una muestra que ha ido creciendo con el paso de los años. El salón Santo Tomás del Palacio Arzobispal y el atrio de la Catedral han sido otros emplazamientos de esta exposición, con la que se trata de acercar estos dulces a los sevillanos y turistas. Según fuentes de la organización, el objetivo final no es otro que sensibilizar acerca de la necesidad de ingresos que las religiosas tienen para mantener sus comunidades. Unos ingresos que dependen en muchos casos de la venta de estas labores conventuales.

Este año participarán 20 conventos, ocho de la capital y 12 del resto de la Archidiócesis. Se trata de un elenco muy variado, que acerca al gran público lo mejor de una repostería que cuenta con una legión de incondicionales que, sin esperar a esta muestra anual, adquieren estos dulces directamente en los tornos de los conventos.

La tradición no está reñida con la actualidad. De hecho, no faltan novedades en los productos que llegan al Alcázar desde los cenobios de la Archidiócesis. En este apartado, este año destacan los dulces sin azúcar de Nuestra Señora del Socorro y Santa Clara de Estepa; los dulces sin lactosa de la Purísima Concepción de Utrera, o sin gluten. Entre estos últimos, las populares yemas de San Leandro.

En el término de la Archidiócesis de Sevilla hay 35 conventos de clausura con 523 monjas. Los 20 conventos que exponen sus dulces aportan un total de 270 variedades a la muestra, lo que supone más de 6.000 kilos de dulces que suelen agotarse antes de la fecha oficial de cierre.

En la exposición colaboran más de un centenar de voluntarios que, según su propio testimonio, «admiran la dedicación y la labor de las contemplativas». Los voluntarios se reparten por comunidades y conventos, y cada noche envían un mensaje a las religiosas con el resumen de la jornada. Claudia Hernández, miembro del comité organizador, recuerda que «las monjas viven de su trabajo y de la limosna. Su lema es ora et labora, y gracias al cariño del público de Sevilla y de numerosos turistas que nos visitan esos días, ayudamos a las monjas de clausura a cubrir sus necesidades más básicas durante una temporada. Y ésta es una dulce manera de ayudar».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *