Emilio Alfaya: «Sería bonito coronar canónicamente a la Virgen de la Piedad» (AUDIO)

Emilio Alfaya: «Sería bonito coronar canónicamente a la Virgen de la Piedad» (AUDIO)

La hermandad de la Quinta Angustia vivirá en los próximos días la toma de posesión de su nueva junta de gobierno, que encabezará Emilio Alfaya. El que ya fuera hermano mayor de la corporación en los años 90, ahora ocupará de nuevo este cargo.

Además del trabajo y de los proyectos que afronte la cofradía durante el próximo cuatrienio, el colofón al mandato llegará en 2021, con la celebración del cincuentenario fundacional de esta entidad penitencial. Alfaya fue precisamente el hermano mayor durante las bodas de plata de la hermandad, y ha querido dar el paso para ser quien la presida también durante esta nueva efeméride.

Aunque todavía sin haber puesto nada de manera oficial sobre la mesa, el hermano mayor electo ya tiene en mente algunas de las propuestas que podrían desarrollarse durante esas bodas de oro. Una de las más llamativas pasaría por la coronación canónica de la Virgen de la Piedad. Se trata de la dolorosa que forma parte del conjunto escultórico en el que se ve a esta imagen portando sobre su regazo el cuerpo sin vida de Jesús.

Según ha comentado, en declaraciones al programa «La linterna cofrade», que emite COPE Utrera (98.1 FM), «pensé inicialmente en la Virgen de los Ángeles» para que pudiera protagonizar este proyecto, aunque finalmente consideró que también podría ser una buena idea hacerlo con «la Virgen de la Piedad ya que, además, sería algo más original porque está menos visto». En cualquier caso, apuntó que esta idea «no la he hablado aún con mi junta de gobierno».

Emilio Alfaya puso en valor la antigüedad del misterio de la Piedad, que data del último tercio del siglo XVII. «De hecho, esta Virgen posee una corona del siglo XIX, que fue donada por el marqués de Casa Ulloa», apunta el hermano mayor electo para destacar la riqueza histórica de este conjunto. Así las cosas, afirmó que «sería bonito coronar a la Virgen de la Piedad», al tiempo que recordó que existen una serie de requisitos para que esta circunstancia llegara a plantearse en la hermandad.

Por otro lado, Alfaya hizo un repaso por algunos de los actos que vivió la Quinta Angustia durante su vigésimo quinto aniversario fundacional, y que podrían marcar la línea del proyecto que se desarrolle en las bodas de oro. Habló de la salida extraordinaria que protagonizó la Virgen de los Ángeles, con la celebración de un pontifical ante la puerta del Perdón de la parroquia de Santa María de la Mesa; señaló la programación de unos cultos de carácter más especial a sus titulares; e hizo referencia a la apertura de una exposición. A todo ello sumó otras iniciativas que podrían materializarse, como la edición de un libro conmemorativo y algún espectáculo escénico. En cualquier caso, comentó que se creará una comisión especial que trabaje en todo lo referente a esta efeméride.

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

4 comentarios en «Emilio Alfaya: «Sería bonito coronar canónicamente a la Virgen de la Piedad» (AUDIO)»

  1. Juanfran dice:

    La coronación canónica de una imagen no se realiza por el antojo de una Hermandad o de su hermano mayor.
    Hay que cumplir bastantes requisitos y Palacio es quien pone cordura en todo esto.
    No hay que volver a caer en errores del pasado.

    1. Juanma dice:

      Una pregunta Juanfran, ¿si la hermandad no puede querer que sus titulares sean coronados, entonces quien le pide permiso a Palacio?

      1. Pedro G dice:

        Claro que puede, entiendo que Juanfran se refiere a los requisitos que debe cumplir para dicha concesión.
        A mi entender, la Piedad de la Quinta Angustia, pese a ser una gran talla, no tiene la devoción popular que se presupone a cualquier imagen coronada.
        En Utrera, devocionalmente, la Virgen de Consolación y Maria Auxiliadora son las que cuentan con mas fervor popular, y por ello se encuentran coronadas.
        De las Hermandades de penitencia, no veo a ninguna Hermandad con un seguimiento devocional que se contemple en la nomina de hermanos y nazarenos en ningún cortejo, y tradicionalmente, se habla de la Virgen de los Dolores, y Ntra. Sra. de las Angustias por aquello de ser la imagen mas antigua, pero mas por una tradición, que por una devoción araigada en el pueblo.
        Particularmente, para mi, todas las imágenes de Virgen deben de estar coronadas, puesto que representan exactamente lo mismo, pero según los requisitos de Palacio, esto no es así, y evidentemente la Piedad no cumple los estándares mínimos de devoción popular.

        1. Juanma dice:

          Pedro G tienes toda la razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *