
Como ya ocurriera con los salones nobles de la casa-palacio del conde de Vistahermosa (actual sede del Ayuntamiento), el antiguo Hospital de la Santa Resurrección –el «Hospitalito»- también ha abierto de nuevo sus puertas a las visitas turísticas. De esta forma, utreranos y visitantes tendrán la posibilidad de conocer este importante elemento patrimonial de la localidad.
Este edificio cuenta con personal de información que atiende al público y orienta en la visita. El recinto abre de martes a viernes, de 10.30 a 14.00 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
Con estas medidas se pretende poner a disposición del visitante más recursos que complementen la oferta turística para favorecer la dinamización del sector turístico en particular y del resto de la economía local en general. La edil de esta área, María del Carmen Cabra (PSOE), ha afirmado que «seguimos en nuestro empeño de poner más recursos turísticos visitables para todo aquel que quiera conocer el patrimonio y la historia de Utrera».
El Hospital de la Santa Resurrección fue fundado en 1514 por Catalina de Perea, en una casa de su propiedad próxima a la parroquia de Santiago el Mayor. Aunque sus orígenes se remontan al siglo XVI, el edificio sufrió grandes reformas entre los siglos XVIII y XX. Al margen de su preciosa iglesia, entre sus dependencias interiores destacan sus patios. El acceso al patio principal presenta una doble galería, siendo la más antigua la primera, con pilar de tipo mudéjar del siglo XVI. De este espacio abierto destaca la magnífica carpintería de sus puertas, así como el cancel que da acceso al comedor, realizado en el siglo XVIII y ornamentado con cuarterones, rocallas, y escudos jesuitas, hoy desaparecidos. Además, destacan los dormitorios de ancianos, que es una gran nave cubierta por bóvedas de cañón con falsos lunetos.