El gobierno local se niega a reclamar a la Junta la rehabilitación del antiguo cuartel de caballería del siglo XVI

El gobierno local se niega a reclamar a la Junta la rehabilitación del antiguo cuartel de caballería del siglo XVI

El antiguo cuartel de caballería y posterior casa de la Guardia Civil se encuentra en unas condiciones que no son las más adecuadas para un edificio de este tipo, del siglo XVI, catalogado como Bien de Interés Cultural. Sin embargo, la Junta de Andalucía, que es la administración que posee la cesión de dicha finca, no ha asumido ningún tipo de intervención que permita poner en valor este inmueble, que actualmente acoge viviendas sociales.

Por este motivo, el PP ha presentado una moción en el pleno municipal con la que reclamar al gobierno regional un proyecto de restauración de este edificio patrimonial. Además, en dicha propuesta se plantea el realojo de los actuales inquilinos en otro inmueble que ofrezca mejores condiciones de habitabilidad que el actual. Fue una iniciativa que contó con el respaldo del PA, aunque el gobierno municipal (PSOE-IU) se negó a apoyar la moción.

En 1988, el entonces alcalde, José Dorado Alé, cedió gratuitamente la finca a la Junta de Andalucía. Por ello, la moción del PP insta al gobierno regional a que elabore un proyecto de rehabilitación del edificio y dote de una partida presupuestaria para su ejecución, al tiempo que pide al resto de administraciones públicas a que colaboren económicamente con esta iniciativa. De igual modo, propone que se le dé un «uso más acorde» al tipo de edificio del que se trata, y que se plantee una «salida digna» de las familias que viven allí para que sean realojadas en otro inmueble «que ofrezca unas mejores características para ser habitadas».

Tanto el PSOE como IU coincidieron en la crítica a la propuesta del PP. Ambas formaciones políticas afirmaron que esta iniciativa «puede causar alarma a los residentes» y señalaron la «necesidad de elaborar un plan de actuación con respecto a las familias». Además, aseguraron que esta moción «no aporta nada para lograr la rehabilitación y hay otras formas de tratar este asunto».

diaz cadenas - banner central

Por su parte, desde el PA calificaron de «interesante» la posibilidad de recuperar este edificio, «ya que la sociedad está sensibilizada con respecto al patrimonio y estamos intentando darlo a conocer». De igual modo, tachó de «demagogo» el discurso de los partidos políticos del gobierno local, porque «nadie ha hablado de desalojo de los vecinos, sino de reubicación en un inmueble donde estén más dignamente que ahora».

Precisamente el PP también criticó la actitud del PSOE e IU al negarse a reclamar a la Junta que restaure el antiguo cuartel de caballería. Recordó que «este tipo de edificios no es propio para su uso como viviendas, por el mantenimiento que necesita, que provoca que no resulte lo más digno para sus habitantes. Evidentemente se tiene que contar con los vecinos cuando se plantee su realojo en otras viviendas».

Este histórico inmueble fue mandado a construir por el Cabildo de la ciudad como edificio destinado a cuartel de caballería en 1577 por Felipe II, y con el tiempo fue parcialmente reformado y adaptado para casa de la Guardia Civil. Tiene una extensión superficial de 1.239 metros cuadrados, abarcando por sí mismo una manzana.

La decoración actual del patio está relacionada con el destino que tuvo en su día como casa cuartel. Esto se ve en los pilares donde, repetitivamente, aparece el escudo militar de la Benemérita y los colores de la enseña nacional. En el centro, con un sentido monumental, inspirándose en el típico humilladero, aparece sobre una escalinata de tres gradas, una columna rematada con un tricornio que alberga la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *