
La celebración de un evento deportivo que tuvo lugar en febrero está trayendo consigo importantes quebraderos de cabeza para el utrerano Javier Campanario. Quien fuera varias veces campeón de España de boxeo se enfrenta a una multa de hasta 30.000 euros tras el expediente sancionador iniciado por el Ayuntamiento de Utrera contra él.
El propio afectado ha contado, en declaraciones a COPE Utrera (98.1 FM), que la velada de boxeo tuvo lugar el 25 de febrero en el antiguo mercado de abastos. «Un mes antes realicé los trámites necesarios para tenerlo todo en regla. El mismo día 25, por la mañana, se presentó la Policía Local con una carta de Urbanismo, diciéndome que no se podía organizar. Hablé tanto con el concejal de Deportes, Antonio Villalba; como con el teniente de alcalde, Francisco Campanario, quienes me dijeron que podía celebrar el evento, pero ahora no quieren dar la cara y ninguno reconoce que me dieron permiso verbal». Ha explicado que, tras la visita de los agentes policiales, decidió además continuar con el combate «porque estaba todo preparado, incluso los boxeadores ya habían llegado desde distintas partes de España, y no podía echarme para atrás». En palabras de Javier Campanario, «si tenían intención de paralizar la velada, lo podrían haber hecho 10 días antes, y no esperar al mismo en el que se celebraba».
Según ha señalado el afectado, ambos concejales «me han dicho que el expediente sigue su curso, y yo ya he presentado el recurso correspondiente. Pero si todo estaba en regla, según me dijeron ellos, ¿cómo puede suceder esto ahora?».
El expediente sancionador, fechado el pasado 13 de septiembre, habla de la falta de la licencia de instalación para poder desarrollar el evento. Tipificada como infracción grave, señala que la sanción oscilará entre los 300 y los 30.000 euros. «Yo lo que pretendo es fomentar el boxeo y organizar veladas para los muchos aficionados que hay en Utrera, pero solamente me encuentro con problemas y barreras día tras día por parte del Ayuntamiento», reconoce el boxeador utrerano.
Lo más llamativo de este caso es que el argumento para dicha multa se basa en la ausencia de parte de la documentación necesaria para celebrar acontecimientos de este tipo, mientras el gobierno local (PSOE-IU) ha hecho exactamente lo mismo. Cabe recordar la organización de fiestas como la de Nochevieja, que se desarrolló por parte del Consistorio sin cumplir los requisitos y a pesar de que no se habían obtenido los permisos pertinentes por parte del propio Ayuntamiento. Aún así, el gobierno municipal decidió continuar con el evento que se programó en la plaza de Gibaxa, con la asistencia de unas 300 personas.
Javier Campanario confía en que su problema finalmente se solucione, aunque asegura estar «defraudado personal y deportivamente. Ya no voy a organizar más veladas hasta que el actual gobierno desaparezca, y voy a intentar que esta panda de sinvergüenzas no salgan elegidos más veces».
Coincido con el comentario anterior.
Que a ti te hayan puesto trabas administrativas no significa . 1° que tengas derecho a insultar, si para ti lo están haciendo mal, hay una solución, la próxima vez TU no les votes. 2° una pregunta muy simple ? Seguro que toda la documentación estaba en regla? . Yo no creo que el consistorio se oponga a un evento deportivo de forma caprichosa. No se no se. Suerte para la proxima
Señor Campanario en primer lugar no tengo nada que ver con el PSOE , pero debe moderar su lenguaje , esa frase » VOY A INTENTAR QUE ESTOS SINVERGUENZAS NO SALGA MAS VECES» no esta bien, el pueblo decidira a quien crea oportuno en las proximas elecciiones.