<br /> <b>Warning</b>:  sprintf(): Too few arguments in <b>/home/customer/www/utreradigital.com/public_html/web/wp-content/themes/wp-intouch/functions.php</b> on line <b>1821</b><br />

El embalse Torre del Águila, el que peor situación tiene de toda la provincia, con un 3,31% de su capacidad

La falta de lluvias esta suponiendo un problema importante a nivel general, con los embalses por debajo de su situación normal. Sin embargo, en el pantano Torre del Águila esa cuestión está especialmente agudizada, siendo el que peor situación presenta de toda la provincia.

El citado embalse, situado en el término municipal de Utrera, se encuentra al 3,31% de su capacidad, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Esta cifra supone que dicho espacio está prácticamente vacío, con un nivel de mínimo ecológico para que pueda garantizarse la supervivencia de la fauna.

El registro actual del pantano está muy por debajo del que se contemplaba el año pasado por estas fechas, cuando alcanzaba el 10,20%. Además, la situación empeora si se compara con la media de la última década al comienzo de octubre, con un 45,31% de capacidad.

El pasado mes de julio, la CHG ponía en marcha la primera fase de la estación de bombeo en el embalse de Torre del Águila, lo que ha permitido a los regantes tener agua este verano para sus cosechas. Las obras de interconexión del canal del Bajo Guadalquivir con este pantano incluyen cuatro bombas, pero de momento sólo hay una en funcionamiento. Según publica Diario de Sevilla, la CHG asegura que estas obras, con una dotación presupuestaria de más de un millón de euros, finalizarán completamente este mes de octubre. Sin embargo, hay regantes que desconfían y se muestran bastante preocupados por la situación.

clinicas dental siete - marzo17

«El nivel de agua es muy bajo y no contamos con suficiente agua para regar. Con la bomba que pusieron en julio, el problema se solucionó pero de manera momentánea. Sobrevivimos en julio y agosto, pero la cosecha de remolacha, por ejemplo, que empieza en octubre, corre peligro. No tenemos agua para regar. El pantano está seco», manifiesta Jaime Argüeso, secretario gerente de la Comunidad de Regantes de Torre del Águila, en declaraciones al citado diario sevillano.

Las cosechas de algodón, el olivar o el almendro se han recogido sin incidentes gracias a la puesta en marcha de la primera fase de la nueva estación de bombeo, pero ésta no ha sido suficiente. «El agua llegó, pero tarde, sólo pudimos regar a mediados de julio y en agosto, y hubo cultivos que se perdieron», reconoce Argüeso. Las cosechas de remolacha, el trigo y el girasol de esta zona se perdieron por falta de riego, y el tomate y el maíz ni se llegaron a sembrar.

A pesar de encontrarse en el nivel mínimo ecológico, a principios del periodo estival se hallaron peces muertos en la orilla de la presa. «Un estudio determinó que estos peces no murieron por la sequía, sino por las altas temperaturas, que calentaron el agua y los peces se cocieron», indica Juan Carlos González (PSOE), presidente de la entidad local autónoma de El Palmar de Troya. Asimismo, reconoce que «hace tres o cuatro años que no vemos el pantanos en unas condiciones aceptables».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *