
Las situaciones surrealistas que se han vivido en los últimos meses con respecto a la utilización del denominado escaño ciudadano, un vehículo que se supone que tiene que fomentar la participación de los utreranos en la vida política, han suscitado una propuesta del Partido Popular, a través de su portavoz, Fernando Torres, para hacer este escaño «más democrático». Una reforma en la que el equipo de gobierno no ha invertido ni medio minuto en pensársela, ya que según Francisco Campanario (PSOE), portavoz del gobierno, «el escaño ciudadano está bien como está».
Después de que se hayan vivido escenas como la sufrida por el presidente de la asociación de vecinos de La Coduva, Bernardo Piña, a quien el alcalde de Utrera le retiró la palabra cuando estaba en uso del escaño ciudadano, al entender que no se estaba ciñendo a la pregunta que había registrado, el Partido Popular entendía que esta herramienta necesita una serie de modificaciones. Así los populares pedían que los «ciudadanos tengan derecho a réplica y a una pequeña introducción de la cuestión limitada en tiempo, para así hacer más democrático este escaño».
El portavoz del gobierno dijo claramente que no se plantean estas modificaciones, e incluso se atribuyó la creación del escaño ciudadano, a pesar de que fue una propuesta de UPYD realizada en el anterior mandato, explicando que «antes no había conflicto porque no había este derecho y lo están ejerciendo los ciudadanos porque es uno de los puntos que estaban dentro del programa marco firmado entre PSOE e IU, antes no existía esto. A raíz del reglamento hemos ganado en calidad democrática en este pleno, antes no participaba nadie».