Los comerciantes, «desesperados» por la obra de Pío XII, reclaman información ante el silencio del Ayuntamiento

Los comerciantes, «desesperados» por la obra de Pío XII, reclaman información ante el silencio del Ayuntamiento

Los comerciantes de la zona que rodea a la glorieta Pío XII están desesperados. Las obras de reurbanización de ese enclave no terminan, las ventas siguen cayendo, el tráfico continúa siendo un caos permanente y no reciben ningún tipo de comunicación por parte del gobierno local (PSOE-IU). Por este motivo, han decidido presentar un escrito ante el Ayuntamiento en el que han expresado sus quejas y reclaman información.

Según ha señalado a Utrera Digital el secretario de la asociación de comerciantes y empresarios del centro (ACEC), Juan Carlos Sánchez, los miembros de esta entidad están «descontentos» con respecto a la gestión de la obra que viene ejecutándose desde octubre del pasado año. Ha puesto de manifiesto el «importante retraso» que viene sufriendo el proyecto, lo que está generando una «situación insostenible» que temen que se complicará aún más con el inicio del curso escolar en septiembre.

Asimismo, ha denunciado que el cambio en el sentido de circulación promovido por el Ayuntamiento está «ahogando» a los comerciantes. «Esta decisión ha traído consigo un caos de tráfico constante, que provoca retenciones que comienzan y terminan en el mismo punto de la avenida San Juan Bosco, recorriendo las calles Álvarez Hazañas, Las Mujeres y Pío XII, lo que genera un círculo que no tiene salida», ha explicado. Esto supone que los conductores tienen que soportar «hasta media hora para un trayecto de apenas 200 metros», y todo ello con «altas temperaturas, polvo y deficiente seguridad».

De igual modo, según ha señalado Sánchez, el desarrollo de estos trabajos trae consigo problemas de movilidad para los ciudadanos, «lo que impide que los clientes puedan llegar a los comercios, con la consiguiente disminución de las ventas». A modo de ejemplo, cita el caso de algún comercio situado en uno de los extremos de Pío XII, que «lo dejaron encerrado, colocando vallas por uno y otro lado, sin previo aviso, lo que hacía imposible que las personas tuvieran acceso a él».

clinicas dental siete - marzo17

Ante el desarrollo del proyecto de reurbanización, este representante comercial ha destacado la «nula información» aportada por el Ayuntamiento. Por ello, reclaman conocer todos los pormenores que rodean a la obra, a sus plazos y a su desarrollo; al tiempo que quieren conocer cuál será el futuro de la zona y cómo quedará el tráfico, entre otras cuestiones. «Nadie nos dice nada oficialmente, solo nos llegan rumores. Vemos que la obra no avanza, después de haber estado mucho tiempo prácticamente paralizada. Así no podemos seguir, porque llevamos demasiados meses soportando esta obra y sus retrasos», sentencia el secretario de ACEC.

Los afectados quieren conocer cómo quedará Pío XII y su entorno, el tiempo que tardará en concluir la obra, y los motivos para cambiar el sentido del tráfico y para mantenerlo a pesar de los importantes problemas que está generando. También han preguntado por qué se han eliminado numerosas plazas de estacionamiento en la zona, el coste que tendrá para las arcas municipales y las soluciones a esta cuestión relacionada con los aparcamientos. De igual modo, quieren saber si el Ayuntamiento ha previsto algún tipo de compensación para los comerciantes damnificados, ante los perjuicios sufridos, tanto subvenciones como eliminación de tasas y ayudas.

La asociación de comerciantes y empresarios del centro está integrada por 45 miembros. Abarca las calles Álvarez Hazañas, Las Mujeres y un tramo de la avenida San Juan Bosco.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

8 comentarios en «Los comerciantes, «desesperados» por la obra de Pío XII, reclaman información ante el silencio del Ayuntamiento»

  1. Jose dice:

    ¿Cuando esta previsto la finalizacion de la obra?

  2. pepe diaz dice:

    Yo ya aviso de que la plaza va a servir para los veladores de los bares, sobre todo el que hay allí. porque eso es lo que está ocurriendo en Utrera. Aceras invadidas por los veladores, plazaloteas,… y el señor delegado de urbanismo, Victor Sanchez Perez, y el señor alcalde, Jose Maria Villalobos Ramos, haciendo la vista gorda. ¿Donde estan los inspectores del ayuntamiento? ¿Y la policia?. Ah si , uno de los inspectores está ahora llevando el tema de la basura. La vereda, el centro, frente a los salesianos, el bar que hay en los molinos… suma y sigue, aceras por las que casi ni se puede pasar. es lamentable.

  3. bizcotelas dice:

    Una plaza rodeada de coches todo el día y contaminando madres, niños y abuelos gracias a Villalobos.
    ¡¡ Que bien lo haces Villalobos !!

  4. aguita clara dice:

    Todo, absolutamente todo en esta obra se ha hecho mal.
    Hacer una obra que no ha sido reclamada por los ciudadanos.
    Pretender utilizarla como políticamente a modo Faraón.
    Hacer protagonista de la misma a un Ficu y varias Jacarandas.
    No exponer el Proyecto para su discusión.
    No avisar a los vecinos del inicio de la obra.
    Dejar a las cocheras sin acceso.
    Meter la pata en el cambio de sentido de giro.
    Interrumpir las obra por falta de material y de personal.
    No respetar los plazos.
    Sobrepasar el presupuesto de obra.
    Hacer una plaza «con pendiente» en la que los carritos de los niños andarán solos.
    Crear un nuevo «Botellódromo» a las puertas de una discoteca.
    Colapsar la Avenida San Juan Bosco en el tramo Salesianos-C/ Molares.
    ¿Alguien da más?

  5. Pascual Lopez dice:

    La arrogancia y cabezonería del PSOE en este asunto ha alcanzado límites esperpénticos. Ya no es que no acaben la obra, es que mantener el sentido de circulación en estas calles es absurdo. Es como una trampa que solo percibes cuando entras en ella. Villalobos recuerda al del chiste que trataba de aprender a decir cartucho y terminaba diciendo CARCHUTO. ¡¡ QUE TOOORPEEEEEEE !!

  6. Pedro dice:

    Aparte de que no está bien el sentido del tráfico y la obra, es cierto que los conductores ayudamos a los atascos.
    La semana pasada por la tarde, me acerqué al centro en coche y salí por dicha salida. Tenía 4 coches delante, y ninguno giró a la derecha como es obligatorio, sino que todos esperaron a tener vía libre para poder «hacer la pirula» y girar a la izquierda directamente sin tener que llegar a la rotonda de la calle molares.

    Es decir, todos tuvieron que esperar mas, puesto que no solo es tener libre el carril al que te incorporas, sino que tampoco puede venir nadie por el otro que vas a cruzar, cuando si hubieran girado a la derecha, hubiera sido todo mas inmediato.

    Esto no justifica los atascazos que existen otros días, pero si pone en valor el poco caso de las normas de circulación que existen.

  7. Jose dice:

    Veo dificil solucion al problema creado por la obra , el cambio de sentido de circulacion mejorara algo pero el problema seguira , una de las soluciones es dejarla como estaba o cerrar al trafico y solo permirtir la entrada a taxis , vehiculos oficiales y cargas y descansar y para facilitar el aparcamiento acondicionar el solar a la espalda del colegio los Salesianos, otra sugerencia seria cuando se inagure la glorieta cambiarla de nombre y ponerle la glorieta del KAOS

  8. Vecino dice:

    Una obra que nadie había pedido y que sólo beneficia a la discoteca, que va a disponer de una explanada donde congregar a miles de chavales. Si ya se formaban peloteras antes los fines de semana, cuando la obra esté terminada veremos cómo afecta a los vecinos de una zona que cada domingo amanece llena de cristales, meadas y vómitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *