Una exposición mostrará la recuperación del importante archivo fotográfico de Cela

Una exposición mostrará la recuperación del importante archivo fotográfico de Cela

Buena parte de la historia del siglo XX en Utrera puede conocerse gracias a las fotografías de Pepe Cela. Sin embargo, aquel trabajo se encuentra en mal estado, por lo que la asociación Photomercado lleva ya un tiempo dedicando su empeño a recuperarlo.

Los miembros de dicha entidad han logrado ya rescatar unas 140 imágenes, estando previsto que ahora se consiga hacer lo mismo con otro centenar. De esta forma, la intención de los impulsores de este proyecto es organizar una exposición a finales de 2018, que podrá contener entre 250 y 300 fotografías.

Para hacer posible esta iniciativa, los promotores cuentan con la colaboración del Ayuntamiento, que ha firmado por segundo año un convenio de colaboración con la asociación. José Antonio Fernández, en representación de Photomercado; y el alcalde, José María Villalobos (PSOE), han firmado este documento, en un acto en el que también estuvieron Pepe Florido, como miembro de la entidad beneficiaria; y la edil de Cultura, María del Carmen Cabra (PSOE).

La subvención alcanza los 6.000 euros, con los que se puede recuperar aproximadamente unas 100 imágenes. Además, Photomercado también se financia a través de pequeñas aportaciones de amantes de la fotografía. El proceso es muy complejo, ya que la gran mayoría de los negativos originales se encuentran en muy mal estado, debido al paso del tiempo y a que la conservación no ha sido la adecuada durante décadas.

whatsapp cope utrera

Al frente del proyecto se encuentra el fotógrafo Ignacio González, quien lleva trabajando con el archivo varios años, durante los que ha podido priorizar el trabajo para una correcta recuperación. Según ha explicado, «antes de comenzar con esta primera fase de recuperación dediqué varios años a ver caja por caja y negativo por negativo, este primer visionado me permitió comprender el interés de este material para Utrera en particular y para la fotografía en general. El trabajo de selección llevado a cabo es fundamental para poder poner en valor este archivo, ya que no son imágenes seleccionadas al azar, sino de manera intencionada y con sentido. De esta manera, el conjunto de las fotografías reunidas permitirán dar a conocer a su autor y el interés de su obra».

José Cela Ramos fue un fotógrafo que llegó a Utrera en el año 1921. Desde entonces, hasta su muerte a finales de los años 80, realizó un intenso trabajo de documentación fotográfica centrado en esta ciudad y en sus habitantes. De todo ese tiempo, no solo hay imágenes de eventos, de la arquitectura y de retratos (su especialidad), sino también numerosas fotografías de documentos oficiales y de cartas, ya que era la mejor opción para poder copiarlos.

Este fotógrafo dejó un fondo formado por negativos en soporte vidrio y diferentes tipos de películas flexibles, que tienen un considerable valor histórico y documental para comprender y estudiar la historia contemporánea de Utrera. Estos fondos se encuentran actualmente custodiados por un nieto del reconocido fotógrafo en unas condiciones de almacenaje que no guardan unas mínimas condiciones necesarias e imprescindibles para la conservación de estos materiales perecederos, corriendo un serio peligro de pérdida de este singular patrimonio gráfico de la historia del pasado siglo XX de Utrera.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *