
La parroquia de Santa María de la Mesa continúa con su proyecto de restauración. Desde hace algunos meses se vienen desarrollando los trabajos correspondientes a la fachada donde se encuentra la Puerta del Sol, a los que se van a sumar otros en torno a la Puerta de la Sombra.
Dicha obra la promueve la propia parroquia y el Arzobispado de Sevilla, para lo que está contando también con una subvención del Ayuntamiento. En este sentido, se ha suscrito un nuevo convenio de colaboración a través del cual el Consistorio aporta otros 30.000 euros.
Con este acuerdo, se contempla finalizar la rehabilitación de la Puerta del Sol y abordar la de la Puerta de la Sombra. El final de los trabajos en la primera de ellas se ha demorado por la aparición de significativos vestigios arqueológicos. Esto no solo ha provocado una mayor duración de las obras, sino también un incremento sobre lo presupuestado. Para solucionarlo, la parroquia ha obtenido una ampliación del plazo de ejecución hasta el próximo 31 de diciembre, lo que va a permitir simultanear ambas actuaciones y las restauraciones de las ventanas góticas y mudéjares, y los esgrafiados aparecidos.
El proyecto especifica que estos trabajos van a ser realizados por personal especializado, profesionales que serán contratados por la empresa asignada por los promotores de la obra (la parroquia y la Archidiócesis de Sevilla). Además, está previsto hacer un muestreo mediante catas paramentales y excavación en el subsuelo, para verificar si coincide totalmente con la configuración de la otra portada. De igual modo, se buscarán otros posibles vestigios, en la cara norte, de las antiguas capillas familiares, ventanas y respiraderos de la cripta que por simetría se sabe que faltan. En caso de coincidir, se aplicarán los mismos criterios arquitectónicos que en la primera puerta.
El convenio de colaboración ha sido firmado por el alcalde y el párroco de Santa María, contando con la presencia de la edil de Cultura. El acuerdo subscribe «la cooperación entre las partes que intervienen para acometer pequeñas actuaciones de restauración en el mencionado templo de Santa María de la Mesa, así como garantizar la apertura al público, mostrar y difundir los valores culturales y artístico del edificio».
El regidor utrerano se ha mostrado «muy satisfecho con la puesta en valor de la parroquia de Santa María, y vamos a seguir colaborando activamente para seguir con nuestra obligación de conservar el patrimonio y potenciar el turismo».
¿se habrán atrevido a quitar los azulejos que colocó la hermandad a ambos lados de la puerta?