
El gobierno local, integrado por el PSOE e IU, anunció en febrero de 2016 su intención de reurbanizar el paseo de Consolación. Para ello abrió un concurso de ideas, en cuyas bases destacaba la propuesta de peatonalizar el actual espacio destinado al tráfico rodado.
Media docena de proyectos fueron presentados, y todos hacían caso a la indicación del gobierno que preside el socialista José María Villalobos. Las seis propuestas mostraban un paseo sin tráfico y ampliando el espacio peatonal, con trabajos que llegaban a alcanzar los tres millones de euros de inversión.
Sin embargo, frente a la pretensión del equipo de gobierno, los utreranos mostraron un rechazo frontal a la reforma integral del paseo de Consolación, que es uno de los lugares con mayor valor sentimental y simbólico para la ciudad. Para hacer frente a esta situación, desde el Ayuntamiento se lanzaron varias campañas con las que intentar convencer a los ciudadanos: carteles, a modo de bocadillos de cómic, clavados en los árboles; otros situados en los bancos del paseo; pintura sobre el pavimento; una página web; folletos; azafatas durante los días de la feria,…
A pesar de todo ello, los utreranos mostraron su deseo de conservar el paseo con la estética actual, apostando únicamente por arreglar el mobiliario y la solería que se encuentra en mal estado. La mayor parte de las críticas se centraron en el alto coste de los proyectos, en la posibilidad de que se talaran los árboles de esta emblemática zona, así como en los problemas de tráfico que iba a generar en el entorno y en la necesidad de plazas de aparcamiento para los barrios adyacentes.
Durante el período de tiempo en el que los ciudadanos pudieron mostrar su opinión, un 25% del total de los votos fueron en blanco, que era la única posibilidad que existía para mostrar la disconformidad con las propuestas presentadas. A pesar de ello, el Ayuntamiento decidió elegir el proyecto menos votado por los utreranos como base para la reforma del paseo de Consolación.
Finalmente, la presión popular ha podido a los deseos de Villalobos, su gobierno ha terminado dando marcha atrás y será un proyecto de menor envergadura el que se ejecute en ese rincón de Utrera. En concreto, la junta de gobierno local ha aprobado la primera fase de la remodelación, que abarca desde la zona ajardinada frente a los bloques de viviendas que existen al comienzo hasta la entrada del espacio ajardinado que precede al santuario de la patrona, incluyendo también la ejecución de la red de saneamiento en la zona pavimentada del paseo. De esta forma, se deja al margen el espacio ajardinado que hay al inicio, en el lateral derecho, delimitado por el propio paseo y la avenida de Portugal.
La actuación prevista por el gobierno respeta la mayor parte de la zona ajardinada, diseñando unos espacios de estancias pavimentados de forma semicircular, como prolongación de las vías transversales existentes. En sentido longitudinal, en el paseo Maestro Juan Guerrero, se actúa uniformando su diseño en todo su trazado. Por su parte, en la zona que linda con la calle Mar Adriático se proyecta la ejecución de un acerado y la continuación del carril bici existente.
En relación a las actuaciones en jardinería, se propone la eliminación de los árboles en mal estado y la plantación de nuevos ejemplares, así como la colocación de césped en los parterres afectados por la intervención. Respecto a las instalaciones, se prevé la ejecución de una red de riego con las instalaciones anexas y la creación de una red de abastecimiento de agua, saneamiento y alumbrado.
El equipo de gobierno contempla ejecutar estos trabajos con los fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), antiguamente conocido como PER, de este año. En total, el presupuesto de ejecución asciende a 890.592 euros.
¿Y como se llama la película? …..
«EL FRACASO DEL FARAÓN»
Pues a despedirse del paseo por el par de años que durarán las obras.
Hombre, por fin ha reculado el reinventor de Utrera. Que pasa que los votitos están ya muy cerca, y tengo que hacer olvidar cuanto antes todos los desaciertos de mi gestión. Pronto vamos a empezar la campaña electoral, no? Que pasa que no las tenemos todas consigo? Las encuestas no nos dejan muy bien parados verdad?. Pero recuerda, el pueblo perdona pero no olvida. Y lleváis dos años con el paso cambiado, haciendo lo que os da la gana, de espaldas al ciudadano y con muchísima gente cabreada y descontenta. Tendría que haber elecciones mañana.
Como se nota que nuestro faraón ya está pensando en el 2019. Esperemos que al final aprenda a escuchar de verdad a los ciudadanos y se entere de una vez por todas que el modelo de ciudad que necesitamos no es el que él quiere. Primero debe de arreglar los cientos y cientos de desperfectos y deficiencias que existen en todas y cada una de las barriadas de Utrera, que llevan dos años abandonadas, que nos hagan más fácil el día a día a los que allí vivimos. Y después, una vez hecho esto, que plantee los proyectos que quiera, pero no tomando el pelo a los ciudadanos, con una falsa y manipulada participación. Que ya no vivimos en los tiempos del Chacho del Ferrol. Rectificar es de sabios o de candidatos a las elecciones.