
La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Ayuntamiento de Utrera ha querido desmontar las acusaciones vertidas por el gobierno local (PSOE-IU) contra los sindicatos con representación en el Consistorio. Llegan después de que la edil de Recursos Humanos, María del Carmen Suárez (PSOE), haya criticado la actitud de estas organizaciones y las reivindicaciones que vienen poniendo de manifiesto desde hace meses.
La concejala aseguró que el actual gobierno «en ningún momento ha recortado derechos adquiridos por los trabajadores». Sin embargo, CCOO recuerda que el PSOE e IU han aprobado hace unos meses en el pleno municipal que se pueda pagar menos a los funcionarios interinos contratados por acumulación de tareas. Además, también se han producido varios acuerdos por parte de la junta de gobierno local para nombrar funcionarios interinos por acumulación de tareas «cuando lo que se pretende en realidad es cubrir puestos vacantes por ausencia de su titular, ya sea por excedencia o incapacidad».
El sindicato ha comentado igualmente que el equipo de gobierno «ha dejado de aplicar a los funcionarios municipales los mismos permisos y licencias que se aplican para los funcionarios de la Junta de Andalucía, tal y como está aprobado en el artículo 14 del vigente acuerdo de funcionarios del Ayuntamiento de Utrera».
Por otro lado, María del Carmen Suárez negó «rotundamente la falta de voluntad para negociar». Para desmentir esas afirmaciones, Comisiones Obreras ha recordado que el pasado 5 de mayo los representantes sindicales acudieron a la convocatoria de la mesa general de negociación en la que se había incluido, en el orden del día, el estudio, debate y votación de las propuestas presentadas por los propios sindicatos para resolver las reivindicaciones que vienen poniendo de manifiesto. Sin embargo, «la respuesta de la delegada fue rotunda: ‘Ni siquiera hemos leído vuestras propuestas’». Esto demuestra «la falta de voluntad para negociar» por parte de la edil socialista.
Otra de las cuestiones a las que se refirió la concejala de Recursos Humanos fue la presencia de personal contratado por programas en las movilizaciones convocadas por todas las secciones sindicales con representación en el Ayuntamiento. Desde CCOO han recordado a Suárez que ella y todos los concejales del actual equipo de gobierno estuvieron apoyando a ese mismo personal durante las movilizaciones de 2015, cuando estaban en la oposición, «haciendo así un uso partidista de esas movilizaciones que les sirvió para acceder al gobierno municipal». Sin embargo, «ahora que están en el poder, ¿por qué no retiran las disposiciones contra las que protestaban en esas movilizaciones?».
Esta señora ha demostrado su incapacidad y falta de talante para llevar los recursos humanos de una empresa como un Ayuntamiento. Por sus declaraciones miente más que habla; pues todas sus falsedades son desmontadas por cualquier sindicato y con pruebas documentales, como los acuerdos que se adoptan y que pretenden que pasen desapercibidos. Además de engañar, insultan la inteligencia de los ciudadanos de este pueblo.
Repugnante.