
El Ayuntamiento de Utrera ha cerrado las cuentas generales de los años 2014 y 2015. Según un comunicado de prensa, lo ha hecho con un incremento en los fondos líquidos de Tesorería de 4.443.802 euros de un año al otro. «Este dato positivo se produce gracias al rescate in extremis que hicimos en diciembre de 2015 y que significó que el Ayuntamiento no entrase en quiebra técnica», ha afirmado el alcalde, José María Villalobos (PSOE).
En palabras del regidor local, «el retraso en la presentación de las cuentas municipales se debe a la situación de los servicios económicos y el caos en la gestión que heredamos del gobierno formado por el PA y el PP. Recordamos que nos encontramos un Ayuntamiento sin interventor general y con el presupuesto del año anterior (2014) sin liquidar, además de unos servicios económicos desbordados». Por otro lado, ha señalado que ya se está trabajando en el cierre de la cuenta general del año 2016, «lo que demuestra que, de forma definitiva, se confirma la senda positiva en materia económica del Ayuntamiento de Utrera y decimos adiós a una etapa económica desastrosa».
Los datos fueron dictaminados favorablemente en la comisión especial de cuentas del pasado viernes. Tras su aprobación y exposición pública, se llevará a pleno. Villalobos ha explicado que «el ejercicio económico del año 2014 muestra cómo el Ayuntamiento de Utrera estaba entrando en una espiral peligrosa que estuvo a punto de concluir en un plan de ajuste, con la consecuente subida de impuestos municipales, disminución de los servicios públicos y con serias dificultades para pagar las nóminas de los trabajadores». Sin embargo, ha afirmado que «la reorganización de los servicios económicos, la liquidación del presupuesto de 2014 en octubre de 2015 y el crédito firmado en diciembre del mismo año salvó de la intervención por parte del ministerio de Hacienda al Ayuntamiento».
El Consistorio, en su nota de prensa, afirma que «este saldo positivo viene a sumarse a otros logros en materia económica que han conseguido reconducir la situación: reducción del período medio de pago a proveedores a 23 días, liquidación del presupuesto del año 2016 con un saldo positivo de 7.391.956 euros, un ahorro neto (diferencia entre ingresos corrientes y gastos corrientes) de 9.422.000 euros, una previsión de ingresos del 96% y del 86% en la de gastos, un incremento de la recaudación municipal en un 1,4% a pesar de haber bajado los impuestos, amortización continuada de la deuda que supera ya los 9 millones de euros, y disminución de la carga fiscal y financiera por habitante».
Por último, el alcalde ha querido felicitar la labor de los trabajadores de la concejala de Hacienda y a las dos ediles que han gestionado el cierre de ambas cuentas generales, Ana Cerrillo (PSOE) y Tamara Casal (PSOE).