Nuevas rutas para conocer el patrimonio y la historia de Utrera

Nuevas rutas para conocer el patrimonio y la historia de Utrera

La concejalía de Participación Ciudadana va a poner en marcha una serie de rutas guiadas para conocer la historia y el patrimonio de Utrera, a través de varios recorridos temáticos. De esta forma, da continuidad a la actividad empezada en 2015, proponiéndose ahora nuevos itinerarios en torno a monumentos, edificios o calles emblemáticas de la ciudad, incluyendo una serie de teatralizaciones mediante las que los asistentes se acercarán a algunas de las figuras históricas más importantes del municipio.

Estas visitas buscan conocer el patrimonio utrerano que ha llegado hasta la actualidad, pero también conocer otra Utrera ya desaparecida a través de fotos antiguas y de textos históricos que permitirán a los participantes adentrarse en aspectos más desconocidos de la historia local.

A través de un guía oficial de turismo de Andalucía los inscritos irán descubriendo los contenidos de cada visita de una manera amena y participativa, pudiendo participar cualquier tipo de público sin importar su edad.

Se han diseñado un total de cuatro recorridos temáticos para los meses de mayo y junio, cada uno durante 90 minutos, con un número máximo de 40 asistentes por ruta. Son los siguientes:
– «Utrera 1931-1936». Esta ruta está diseñada para conocer el desarrollo histórico de Utrera durante la Segunda República y la Guerra Civil a través de una serie de lugares relacionados con estos periodos históricos. A las 19.00 horas. 6 de mayo, 20 de mayo y 3 de junio.
– «Utrera hospitalaria». Con esta ruta se conocerán los distintos centros hospitalarios que han existido en la ciudad de Utrera desde la Edad Media, de los que solo queda como ejemplo el Hospital de la Santa Resurrección. A las 18.00 horas. 12 de mayo, 19 de mayo y 2 de junio.
– «Visita al santuario de Consolación». Se conocerá desde el punto de vista histórico y artístico este importante templo religioso de Utrera, donde además los asistentes se centrarán en la historia de la Virgen de Consolación, principal devoción de la ciudad. A las 18.00 horas. 13 de mayo, 27 de mayo y 10 de junio.
– «Los secretos del barrio de Santa María». Recorrido que estará destinado a conocer la collación de Santa María a través de los diferentes edificios que en ella se desarrollaron, como la ermita de Santa Brígida o la Casa de la Cultura. A las 19.00 horas. 5 de mayo, 26 de mayo y 9 de junio.

Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), situado en la sede central del ayuntamiento (plaza de Gibaxa), con un formulario habilitado para ello. El número máximo de solicitudes fue de cuatro por persona, debiendo estar todas empadronadas en Utrera. Se asignarán las plazas por riguroso orden de inscripción, teniendo preferencia las personas que no hayan asistido a otras rutas.

En palabras de la edil de Participación Ciudadana, Sandra Gómez (IU), «conocer el patrimonio de una ciudad añade un valor intangible a la comunidad, al representar la fuente vital de una entidad e identidad arraiga en la historia. Estos valores constituyen asimismo los cimientos y fundamentos sobre los que se sostienen la vida comunitaria. Conocer, valorar y respetar el patrimonio histórico-artístico y cultural de nuestra localidad debe ser el conducto para vincular a la gente con su historia, sirviendo de catalizador a la hora de entender otras entidades identidades culturales».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *