<br /> <b>Warning</b>:  sprintf(): Too few arguments in <b>/home/customer/www/utreradigital.com/public_html/web/wp-content/themes/wp-intouch/functions.php</b> on line <b>1821</b><br />

Reclaman una solución para el embalse Torre del Águila, que está «al 3,31% de su capacidad»

Los regantes del embalse de Torre del Águila, en el término municipal de Utrera, han reclamado reclaman una «solución inmediata» a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para «salvar» la campaña de riego. Y es que actualmente la citada presa está «al 3,31% de su capacidad, y sólo la interconexión con el canal del Bajo Guadalquivir puede permitirles el riego».

De esta manera, desde el colectivo han advertido de que «los más de 200 regantes pertenecientes a la comunidad de regantes del embalse Torre del Águila no podrán regar sus cultivos este año, y tendrán que afrontar pérdidas estimadas en más de diez millones de euros, según los cálculos de Feragua». En este sentido, responsabilizan de dicha situación «a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, por la lentitud en la puesta en marcha de la obra que necesita el regadío de esta zona para poder afrontar la campaña de riego».

Según indican, el embalse Torre del Águila está actualmente «sin posibilidad alguna de ofrecer recursos a los regantes, y sólo la interconexión con el canal del Bajo Guadalquivir puede permitirles el riego». Cuentan que «el problema reside en que esta obra está ejecutada desde el año 2009, pero jamás se llegó a poner en funcionamiento, lo que ha dado lugar a que se produzcan robos y actos vandálicos que han afectado a elementos de la estación de bombeo, inutilizándola». Así las cosas, «una inversión que se podía estar utilizando desde hace ocho años, a día de hoy, por razones de burocracia y dejadez administrativa, todavía no funciona».

Explican que, «desde hace meses, y a la vista de la situación del embalse y la falta de lluvias, tanto desde Feragua como desde la comunidad de regantes del embalse Torre del Águila se viene reclamando a la CHG las actuaciones de reparación necesarias para poner en marcha la interconexión con el canal del Bajo Guadalquivir, lo que permitiría trasvasar aguas para atender su demanda de riego».

Sin embargo, a día de hoy, «sólo se tiene el proyecto de estas actuaciones, sin que se haya iniciado su ejecución, lo que condena a los regantes de la zona a una campaña de riego sin agua y, por tanto, a unas pérdidas económicas enormes». Por este motivo, los regantes de esta comunidad, que agrupa a más de 2.200 hectáreas, se estén planteando movilizaciones «para protestar por lo que será una catástrofe económica y social» en el entorno.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *