
La asociación de padres de niños con discapacidad «Acéptalos» se ha visto envuelta, sin pretenderlo, en una operación de la Guardia Civil que ha acabado con la detención de una mujer, vecina de Utrera, tras haber estafado a otra persona de Barcelona. Y es que la presunta autora del delito es una antigua socia de dicha entidad que había logrado hacerse con 7.300 euros en nombre de la citada asociación.
Lo ha explicado la presidenta de Acéptalos, Ana María Fernández, en declaraciones a COPE Utrera (98.1 FM), quien ha comentado que esa persona, J.R.R., formó parte de la entidad «hace muchos años» y estuvo «poco tiempo». Además, ha asegurado que «no tenemos ningún tipo de vínculo con ella».
Fue a mediados del pasado mes de enero cuando los responsables de la asociación tuvieron conocimiento de la estafa. «La víctima a la que había engañado en nuestro nombre, de Barcelona, nos envió un mensaje por Facebook en el que nos alertó de lo que estaba sucediendo», comenta Fernández. Además, mediante un comunicado hecho público por la entidad, han recogido el contenido de dicho mensaje, en el que esta barcelonesa explicaba que «he sido víctima de una persona de Utrera, que utiliza vuestra organización para su lucro. Este timo ha durado dos años y cuatro meses hasta que lo hemos descubierto el 6 de enero de 2017. Quisiera hablar con ustedes para ver si pudiéramos hacer algo, pues igual que me lo ha hecho a mí, pudiera estar haciéndolo a personas de buen corazón».
Según ha contado Fernández, desde la asociación contactaron con ella para conocer los detalles del suceso, al tiempo que pusieron el asunto en conocimiento de la Guardia Civil. Tras mantener la discreción necesaria para no entorpecer la investigación, desde la junta directiva han comunicado ahora a los socios todo lo ocurrido. Además, tienen previsto convocar una asamblea general en la que poder informar de todo este asunto a los miembros de la entidad.
La presidenta califica de «muy lamentable» el comportamiento de la detenida. «Si ella ha formado parte de la asociación es porque tiene un hijo con discapacidad y conoce la labor que realizamos, y el trabajo que nos cuesta. Estando ella en esas mismas circunstancias, es muy triste que haya utilizado nuestro nombre para lucrarse», comenta.
En palabras de Ana María Fernández, «nos hemos vistos envuelto en este lío; nosotros no hemos recibido nada de dinero, aunque esa persona lo pidiera en nuestro nombre». Pese a este asunto, confía en que «lo ocurrido no nos perjudique, ya que muchas personas colaboran con nosotros y todo lo hacemos de manera transparente y oficial. Vamos a seguir trabajando igual que hasta ahora, y cuando pedimos ayuda es porque lo necesitamos realmente».