La asociación de mujeres de Santiago el Mayor ha recibido la visita la edil de Participación Ciudadana, Sandra Gómez (IU). La concejala tuvo la oportunidad de compartir con los técnicos y usuarios de esta entidad una sesión formativa teórico-práctica, englobada dentro del programa materno-infantil. En ella se ponía de manifiesto la necesidad de que las madres creen conciencia acerca de los beneficios de ofrecer a los pequeños una alimentación sana y equilibrada.
La sesión contó con dos actividades diferentes pero, a la vez, complementarias. En la primera de ellas, las usuarias debían elaborar el menú de una semana con el que alimentar a un niño de tres años de edad aproximadamente. Así, a lo largo de la semana, las participantes debían incluir alimentos variados y equilibrados, ajustándose a las necesidades nutricionales del pequeño y siempre respetando la «pirámide nutricional». Una vez realizados estos menús, de manera conjunta se debatieron y se tomaron en cuenta diversos consejos para mejorarlos y hacerlos menos monótonos.
La segunda de las actividades instaba a las presentes a innovar en la cocina. Así, por medio de esta práctica, se buscaba que las madres hagan copartícipes de su alimentación a los pequeños de la casa, quienes siempre se muestran reticentes a incluir en su dieta alimentos como la fruta o la verdura. En definitiva, invitar a los niños a ingerir alimentos que les resulten poco agradables al paladar usando como vehículo la cocina creativa e ingeniosa. Para demostrar los conocimientos adquiridos y poner a prueba su destreza culinaria y creativa, las asistentes realizaron diferentes elaboraciones, usando como materiales algunas piezas de fruta, verdura y pan de molde que debían integrar en un plato sano, equilibrado y atractivamente apetecible.
La asociación de mujeres de Santiago el Mayor es una entidad que viene trabajando en Utrera desde el año 2001, siempre atendiendo a las familias más desfavorecidas y en riesgo de exclusión social. Su actividad no se restringe únicamente al ámbito asistencial, puesto que ofrece otros servicios como programas de inserción sociolaboral, programas de implicación social comunitaria y otros muchos relacionados con la infancia y la familia. Fruto de su intensa labor desarrollada, hoy día dan cobertura y atienden en todos estos ámbitos a más de 900 personas.